10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 7, 2024

¿Por qué se celebra el 14 de febrero el Día de San Valentín?

Además

Jerónimo Dómina fue titular en la Sub 20 Argentina

El delantero tatengue tuvo su gran oportunidad en el equipo que dirige Mascherano. El seleccionado argentino jugó un encuentro...

La CGT convocó a movilizar para rechazar la Ley Bases

La Confederación General del Trabajo (CGT) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la UTEP y...

Fiesta de las Colectividades: Efraín Colombo, el indio Lucio Rojas y Los Palmae

El próximo domingo 30 de junio, vecinos de Ceres y la región nos reuniremos en el Escenario del Centenario...

Si hay varias teorías para esta fecha, la que cobra más fuerza se remonta hacia el siglo III, en Roma, la cual está basada en una leyenda que cuenta la emotiva historia de un sacerdote que desafió las órdenes del emperador romano Claudius Aurelius Marcus GothicusClaudio II.

Este había prohibido la celebración de matrimonios para los jóvenes, debido a que, a su entender, los solteros sin familia y con menos ataduras eran mejores soldados.

El sacerdote Valentín fue el que consideró que el decreto era injusto y en secreto celebraba matrimonios para jóvenes enamorados. No obstante, pagó caro por estos hechos.

Es que sus actos secretos se conocieron y el emperador Claudioordenó que se encarcelara a Valentín. Es ahí donde el oficial Asterius, encargado de encarcelarle, quiso ridiculizarlo y ponerlo a prueba: lo retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y, en nombre del Señor, le devolvió la vista.

Este hecho estremeció a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. Sin embargo, y de todas formas,Valentín siguió preso y el emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270.

La joven Julia, agradecida, en tanto, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos. Y hoy, cientos de años después, se celebra el 14 de febrero como el Día de los Enamorados, o el de San Valentín como se le conoce en varias culturas. Además, se ha ampliado y no es solamente en torno a las parejas, sino que también en base a la amistad.

El día de la fiesta de San Valentín fue declarado por primera vez alrededor del año 498 por el papa Gelasio I, y durante muchos siglos también tuvo una connotación religiosa, la cual se perdió, hasta que en 2014, el propio papa Francisco decidió participar de la celebración de San Valentín, en un intento por devolverle el sentido religioso.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Jerónimo Dómina fue titular en la Sub 20 Argentina

El delantero tatengue tuvo su gran oportunidad en el equipo que dirige Mascherano. El seleccionado argentino jugó un encuentro...

La CGT convocó a movilizar para rechazar la Ley Bases

La Confederación General del Trabajo (CGT) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la UTEP y organismos de Derechos Humanos convocaron...

Fiesta de las Colectividades: Efraín Colombo, el indio Lucio Rojas y Los Palmae

El próximo domingo 30 de junio, vecinos de Ceres y la región nos reuniremos en el Escenario del Centenario para disfrutar de la 3°...

AMSAFÉ se movilizó para entregar los reclamos docentes por el premio a la asistencia

El gremio  Amsafé realizó este viernes una  presentación colectiva con los reclamos de toda la provincia en la sede del Ministerio de Trabajo en...

De la conformidad de Paolo Goltz al viaje a Puerto Madryn

Al término de la derrota de Colón ante Talleres (1-0) por Copa Argentina, el capitán Sabalero destacó "el juego" e "intensidad" que tuvo el...

Artículos relacionados