10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

El Vaticano recordó a López Obrador la ocasión en que Juan Pablo II pidió perdón por la Conquista

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

“La Conquista se hizo con la espada y la cruz”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en una exposición sobre las razones por las que pidió al rey de España y a la Iglesia Católica, una disculpa por las vejaciones contra los pueblos originarios hace 500 años.

Después de la “firme” negativa de las autoridades españolas a la petición del mandatario mexicano, el Vaticano respondió y recordó que tres papas han pedido perdón por el histórico suceso que le costó la vida a millones de indígenas en el territorio que hoy ocupa México.

A través de un comunicado firmado por Monseñor Arizmendi Esquivel, Obispo Emérito de SCLC, la Conferencia del episcopado mexicano expresó que la Iglesia ha pedido perdón en varias ocasiones y recordó que fue en 1992, cuando se cumplieron 500 años del descubrimiento de América, cuando lo hizo de forma más explícita.

Juan Pablo II pidió “perdón” por los abusos de la Iglesia en contra de los indígenas, durante su visita a República Dominicana.

“(Los abusos) debido a la falta de amor de aquellas personas que no supieron ver en los indígenas a hermanos e hijos del mismo Padre Dios”, dijo el santo.

Juan Pablo II en la década de los 80. (Foto: Especial)
Juan Pablo II en la década de los 80. (Foto: Especial)

“En nombre de Jesucristo, como Pastor de la Iglesia… perdonen a quienes los han ofendido, que perdonen a todos aquellos que durante estos quinientos años han sido causa de dolor y sufrimiento para sus antepasados y para ustedes”, agregó el papa.

El mismo papa Francisco, durante su paso por San Cristobal de las Chiapas en 2016, se dirigió a las personas que fueron ultrajadas durante la Conquista y la Colonia.

“También por nuestros pecados presentes, que son los que dependen de nosotros. En vez de seguir atropellando y discriminando a los pueblos originarios, démosles el lugar que Dios mismo les ha dado“, expresó.

El actual jefe de la Iglesia Católica también habló de las vejaciones a los indígenas en 2015 en Bolivia.

“Les digo, con pesar: Se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios. Lo han reconocido mis antecesores, lo ha dicho el CELAM, el Consejo Episcopal Latinoamericano, y también quiero decirlo. Al igual que San Juan Pablo II, pido que la Iglesia  -y cito lo que dijo él-  ‘se postre ante Dios e implore perdón por los pecados pasados y presentes de sus hijos’. Y quiero ser muy claro, como lo fue San Juan Pablo II: Pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América“.

El Monseñor Esquivel también citó en su misiva que Benedicto XVI pidió perdón en 2007, durante su viaje a Brasil.

El gobierno español fue contundente en su negativa a pedir perdón por la Conquista, al igual que la clase política ibérica, que se unió de forma casi unánime en un contundente “no”.

Ante las críticas que desató la carta que se filtró a la prensa, López Obrador dijo el jueves que se sentía “contento”, aunque hubo una sobrerreacción, porque se abrió un debate internacional.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados