10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Bolsonaro está preocupado por la libertad de Guaidó y apoyará una ofensiva diplomática

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El presidente brasileño acudirá a la OEA, la ONU y el Grupo Lima en caso de que su par venezolano sea apresado

(Enviado especial a Brasilia) Mientras visitaba Israel, Jair Bolsonaro monitoreó la situación política y personal del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, que es acorralado por Nicolás Maduro y la justicia federal del régimen populista. Bolsonaro apoya la transición democrática en Venezuela y ejecutará los movimientos diplomáticos necesarios para evitar que Maduro encierre ilegalmente a Guaidó. En este contexto, el presidente del Brasil no descarta acudir a la OEA, la ONU y el Grupo Lima, si Guaidó es detenido por Maduro con el objetivo político de descabezar a la oposición venezolana.

Maduro vs Guaidó

Maduro ha estrechado el cerco sobre Guaidó, que es un blanco móvil del régimen populista. Ya no tiene fueros parlamentarios y su familia y sus principales colaboradores son perseguidos y encarcelados por los servicios de inteligencia de Venezuela. Hace unos días, sin causa y por la fuerza, fue detenido Roberto Marrero, jefe de Gabinete de Guaidó y amigo personal de la familia.

Juan Guaido en una conferencia de prensa en Caracas este martes (Foto: REUTERS/Manaure Quintero)

Juan Guaido en una conferencia de prensa en Caracas este martes (Foto: REUTERS/Manaure Quintero)

“Quiero que quede claro que al gobierno venezolano bolivariano y revolucionario no le temblará el pulso para combatir a los grupos terroristas para llevarlos a la cárcel”, dijo Maduro en obvia referencia a Marrero, quien denunció antes de su captura que los servicios de inteligencia habían plantado armas y granadas para justificar su acusación oficial de “terrorista”.

Bolsonaro no está solo en la protección diplomática de Guaidó. A su lado se alinean Mauricio Macri, Sebastián Piñera e Iván Duque, entre otros mandatarios latinoamericanos. Por estas horas, sin luz ni agua, Venezuela es un caos y la preocupación formal es que Maduro aproveche esta coyuntura para caer sobre Guaidó y detenerlo sin causa ni evidencia.

Los presidente de Brasil, Argentina, Chile y Colombia ya acordaron activar el Grupo Lima y avanzar sobre la OEA y la ONU, si finalmente el régimen populista captura al presidente interino de Venezuela. Donald Trump aseguró en la Casa Blanca que “todas las opciones están sobre la mesa”, durante encuentro que mantuvo con Fabiana Rosales, esposa de Guaidó. Eso implica que el Presidente de los Estados Unidos no descarta una invasión militar para terminar con Maduro y su gobierno.

Rechazo de Brasil a la invasión

No obstante la posición de Trump y la cercanía geopolítica que exhibe Bolsonaro con Washington, se explicó ayer en el Planalto a Infobae que Brasil no apoyará una incursión militar americana aunque Guaidó fuera apresado ilegalmente. Y en idéntica posición se encuentran Macri, Piñera y Duque: estos mandatarios del Grupo Lima rechazan la estrategia de la invasión como atajo para derrocar a Maduro y su régimen.

En las últimas horas, Guaidó mantuvo contactos informales con la diplomacia de Brasil, Argentina y Colombia, y aseguró que no retrocederá un centímetro ante la presión de Maduro y sus servicios de inteligencia. El presidente interino cambió de táctica respecto a su agenda internacional, ya decidió enviar a su esposa Rosales para explicar qué esta sucediendo en Venezuela. Así ocurrió durante la creación del Prosur en Santiago de Chile y en la bilateral que Rosales mantuvo con Trump en el Salón Oval.

Bolsonaro, Macri, Piñera y Duque exhiben su voluntad política de proteger a Guaidó, pero Maduro aún maneja el territorio, las Fuerzas Armadas, los servicios de inteligencia y los grupos parapoliciales, además de tener el apoyo explícito de China, Rusia y Cuba. El líder del régimen conoce su ventaja táctica y la usa para demostrar todos los días que aún ejerce el poder desde Caracas.

Frente a este complejo escenario geopolítico,  ayer argumentaban en el Planalto que “la única vía es la diplomática” y al nivel del Consejo de Seguridad de la ONU, adonde Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China poseen la capacidad única del veto. Sin estos jugadores sentados a negociar, más el aporte que debería formalizar el Grupo Lima, la situación de Venezuela sólo se agravará con el paso del tiempo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados