10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Manifestantes se movilizan a Casa de Gobierno

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Reclamarán hoy la Ley de Emergencia Social y Alimentaria y un programa provincia de empleo.

Movimientos sociales marcharán esta mañana desde plaza del Soldado hasta Plaza 25 de Mayo para reclaman una ley de Emergencia Social y Alimentaria y un programa provincia de empleo.

La protesta es convocada por la Asociación Civil de pescadores Alto Verde; el MTL Santa Rosa de Lima; la Corriente Clasista y Combativa; la CTEP; el Movimiento Evita, MPLD, MTE, el Movimiento de Organizaciones Barriales; y el MTL Carlos Chile.

“Lamentablemente la realidad nos dio la razón cuando el año pasado planteábamos la necesidad de declarar la emergencia. Hoy todo es mucho peor y el sufrimiento de miles de santafesinos también, el 34% está bajo la línea de la pobreza, por encima de la media Nacional. Ya son 100 mil los indigentes y 600 mil los pobres en nuestra provincia” sostienen en un comunicado.,

Agregan que “lo que planteamos durante todo el 2018 ahora lo confirman los últimos índices del Indec, en nuestro país hoy hay 3 millones más de pobres que a fines del 2015 y un millón más de indigentes, un grave retroceso. Lo planteamos con reiteradas movilizaciones masivas y unificadas, con conferencias de prensa, en entrevistas periodísticas, de todas las maneras posibles; pero nunca fuimos atendidos o escuchados por el gobierno provincial”.

En otro tramo del comunicado, las organizaciones precisaron que “existen dos proyectos de ley de emergencia social y alimentaria con estado parlamentario y se niegan a tratarlos, pero sin embargo, municipios como los de Santa Fe, Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Reconquista ya han declarado la emergencia a través de ordenanzas votadas pos sus concejales, muchas por unanimidad”.

“La situación económico social se deteriora día a día, esperamos que el estado santafesino y el Gobernador Lifschitz esté a la altura de las circunstancias. Urge la intervención del mismo a través de la creación de puestos de trabajo de interés social y evitar que cada vez más compatriotas caigan en el abismo de más miseria y exclusión” concluyeron los movimiento sociales que convocan a la protesta.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados