10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La Biblioteca Argentina reabre sus puertas completamente renovada

Además

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Este jueves a las 18, la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez quedará reinaugurada tras un proceso de renovación integral que transformó toda su fisonomía. La intervención implicó la remodelación de más de 5.000 m2, a los que se suman la creación de 1.000 m2 nuevos para espacios de encuentro cultural y esparcimiento.

La reinauguración oficial es este jueves a las 18 pero para festejar el “cambio de look” habrá actividades todo el fin de semana con la participación de algunos “socios” del Club de Lectura: el viernes Marianela “Moli” Luna leerá poesía y el domingo Atilio Basaldella cantará a Federico García Lorca con Atilio y los alimonados.

La “biblio” –como cariñosamente la llaman quienes trabajan allí y quienes se pasan largas horas en alguno de sus salones– está ubicada en Presidente Roca al 700, en pleno microcentro rosarino. Atesora 200 mil libros, 200 mil joyas, lo que la convierte en la más importante de la provincia.

El proyecto de renovación fue ideado desde la secretaría de Planeamiento municipal y cuenta con financiamiento del gobierno provincial. Fue una inversión de más de 200 millones de pesos.

El sector del tradicional ingreso a la biblioteca por calle Presidente Roca es una de las principales novedades del proyecto. Tendrá cuatro pisos para la actividad cotidiana y otros seis que serán destinados para preservación del patrimonio escrito. En total, serán 1.200 m2 nuevos para la gestión del conocimiento comunitario y la producción cultural de la región. Contará con cinco salas para usos innovadores. El edificio contará con un núcleo vertical mecanizado, escaleras y baños públicos en cada nivel.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha...

Artículos relacionados