10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Cierran los últimos locales de Wrangler y Lee en el país y echan a todo su personal

Además

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

Después de décadas de vestir al público argentino, las marcas se irán por culpa de la crisis actual. Ya bajaron la persiana la mayoría de sus tiendas, pero hasta el 31 de este mes estarán abiertos los outlets.

La corporación VF cerrará a fin de julio las últimas tiendas de Wrangler y Lee que seguían abiertas en el país en lo que su retirada de la región.

“Lo sabíamos desde enero pero no caíamos. Hoy nos encontramos en la calle a salir a pelearla de vuelta, a salir a buscar trabajo”, confirmó Esteban, empleado del sector comercial de Wrangler.

La corporación VF se dispone en breve a bajar la persiana de sus locales en el Shopping La Ribera y todos los locales que tienen en el país.

Los outlets de las marcas seguirán abiertos hasta fin de mes, explicó el empleado de Wrangler, en una liquidación total porque los encargados de las marcas “no se quieren quedar con nada”.

“La gente quizás pueda aprovechar los precios, pero los trabajadores, como siempre, nos quedamos sin trabajo”, expresó Esteban en referencia a sus más de 200 colegas, que en algunos casos “tienen hijos con una discapacidad y se quedan sin obra social”.

El cierre de Wrangler y Lee obedece no solo al contexto de la crisis económica argentina sino también a la decisión de la corporación VF de hacer un “cese de operaciones en la región”.

“Se van tanto de Argentina como de Brasil”, precisó Esteban. Desde la empresa “no quieren reconocerlo”, explicó, “pero sabemos que la situación del país llevó a esto. Los números cada vez cerraban menos, nunca podíamos llegar a los objetivos”.

“La veíamos venir, nunca tan así pero llegó. Nos cayó como un balde de agua fría”, sentenció.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Artículos relacionados