10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

La inflación de la provincia en junio registró un 2,8%, algo más que la nacional

Además

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos...

Inflación en la era Milei: los precios en mayo aumentaron 4,2 por ciento

El Indec informó que los aumentos más elevados se dieron en el rubro comunicación (8,3%), educación (7,6%) y bebidas...

La inflación de junio en la provincia fue del 2,8 por ciento, un poco más que la registrada por el INDEC a nivel nacional.

La valoración en los últimos doce meses se ubicó en el 56,3 por ciento, de acuerdo al Indice de Precios al Consumidor que supervisó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec). Una décima más que la registrada a nivel nacional que fue de 2,7%, según el Institutio Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En lo que va del año, la inflación se incrementó en un 22,4 por ciento, cifra similar a la registrada a nivel nacional de acuerdo al Indec, mientras que el guarismo respecto al mismo mes del año anterior fue del 56,3 por ciento.

El índice está encabezado por el rubro Esparcimiento, que registró un 5,8 por ciento; luego le sigue sigue Atención médica y gastos para la salud (3,7 por ciento), Equipamiento y mantenimiento del hogar (3,3 por ciento) y Transporte y comunicaciones (3 por ciento).

Sin embargo, los ramos que no sufrieron demasiados aumentos son Alimentos y bebidas, con el 1,9 por ciento; Viviendas y servicios básicos, con el 2,1 por ciento; y Educación, con el 2,2 por ciento.

Con respecto al segmento de Alimentos y bebidas, los insumos que más aumentaron para el consumidor fueron los lácteos como la leche en polvo (8,6 por ciento), queso sardo (8,7 por ciento) y yogur (10,6).

En tanto, otros alimentos que registraron subas fueron la papa (8,2 por ciento), el tomate (7,2 por ciento) y el azúcar (6,8 por ciento).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Inflación en la era Milei: los precios en mayo aumentaron 4,2 por ciento

El Indec informó que los aumentos más elevados se dieron en el rubro comunicación (8,3%), educación (7,6%) y bebidas (6,7%) El gobierno de Javier Milei...

Kily González: “No quiero que se vaya ningún jugador”

El entrenador de Unión habló con la prensa y dejó en claro lo que quiere para este mercado de pases. Además se refirió a...

Empieza la era Vaccari en Independiente

El ex entrenador de Defensa y Justicia firmó contrato con el Rojo hasta diciembre de 2025. "¡Bienvenido al Rey de Copas!", informó la entidad...

Artículos relacionados