17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Tía Maruca está en crisis y podría despedir a 400 empleados

Además

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público...

La empresa había comprado una planta en San Juan en 2017, pero ni siquiera duplicar su producción la salvó de la crisis económica actual.

Todo parecía encaminado en 2017, cuando la marca Tía Maruca le compró a PepsiCo la planta Dilexis, ubicada en Albardón, San Juan, para su producción de galletitas. Con esa transacción también se absorbían 400 puestos de trabajo, que hoy están en peligro por el endeudamiento de la empresa.

Los trabajadores de Tía Maruca en San Juan todavía no cobraron la totalidad de sus sueldos adeudados ni el aguinaldo, y de acuerdo con el registro del Banco Central la empresa tiene una deuda de poco más de $133,7 millones, informó el sitio ámbito.com.

Al menos el 4% de esa deuda está categorizada “con alto riesgo de insolvencia” mientras que el 12% tiene “problemas” o “riesgo moderado”. Además la empresa tiene más de 500 cheques rechazados por $127,8 millones.

“No vamos a cerrar, defenderé todos los puestos de trabajo”, le aseguró Alejandro Ripani, dueño de Tía Maruca, al sitio BAE Negocios en referencia a la crisis que atraviesa la planta de San Juan. “Sólo me atrasé 5 días en pagar el aguinaldo y los sueldos los pago de a poco, pero ya normalicé las obras sociales”, aclaró.

Ripani señaló a la inflación, el aumento del costo de los insumos y servicios, a la suba de las tasas de interés (que pasaron del 13 al 80%) y a la presión fiscal como causantes de la cuantiosa deuda que enfrenta la empresa a pesar de haber duplicado su producción de 700 toneladas a 1500.

De hecho, el objetivo de Ripani y su equipo era tener una producción de 40 mil toneladas anuales y para eso se adquirió la planta de San Juan con una inversión de US$5 millones. Pero el plan está en suspenso por la crisis económica que afecta a todos los rubros.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos, pero bajó la producción

En marzo, la producción nacional de vehículos alcanzó las 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y un 3,7% inferior al mismo mes...

Artículos relacionados