10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Río Negro y Neuquén reclaman que la Corte Suprema suspenda el congelamiento de precios de combustibles

Además

Estaciones de servicio y CAME firman convenio para fortalecer el sector y acompañar la transición energética

En un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector de las estaciones de servicio en Argentina, la Confederación de...

Lanús le puso un freno a la racha triunfal de Racing

Racing dilapidó la posibilidad de quedar como único líder, al menos transitoriamente, al caer sin atenuantes por 2 a 0...

Miami bajo el agua: intensas lluvias inundan la ciudad y dejan caos en las calles

Miami, una ciudad acostumbrada a lidiar con huracanes, se enfrenta a una crisis de inundaciones sin precedentes debido a...

Molestos por el costo fiscal que generaría el congelamiento de las naftas a 90 días, las provincias de  Río Negro y Neuquén reclamaron ante la Corte Suprema de Justicia que se declare la incostitucionalidad del decreto de necesidad y urgencia el decreto dictado por el presidente Mauricio Macri.

Para esas provincias petroleras, se trata de una norma “manifiestamente inconstitucional” porque “el Poder Ejecutivo Nacional se arrogó inconstitucionalmente, mediante el DNU que impugnamos, el dictado de normas de carácter legislativo, en detrimento de las que son propias del Congreso de la Nación”.

“El DNU que impugnamos modifica inconstitucional y arbitrariamente el precio de las operaciones de venta de petróleo crudo y –consecuentemente- la base de cálculo para la liquidación y pago de las regalías petrolíferas e impuesto a los Ingresos Brutos que deben las concesionarias de explotación de la Provincia de Río Negro, y en su perjuicio, afectan de forma directa y actual la percepción de sus rentas públicas, que son cuantitativamente muy significativas, por ser un principal recurso corriente para atender los gastos y necesidades del Estado provincial”, reza el escrito presentado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek.

Y continúa: “Los ingresos provinciales se verán afectados en forma negativa, por una menor recaudación tanto de regalías como de impuesto a los ingresos brutos, en tanto se encuentra directamente vinculada a la diferencia entre el precio de mercado del petróleo crudo «Brent» y la paridad efectiva entre el peso argentino y el dólar estadounidense”.

Según los cálculos oficiales de la provincia, “a pérdida total estimada asciende a $582.7 millones” mientras que para Neuquén, significa un costo de al menos $1500 millones .La presentación fue trabajada en conjunto con la fiscalía de Neuquén, aclararon los voceros, y el gobernador de esa jurisdicción, Omar Gutiérrez, fue uno de los firmantes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Estaciones de servicio y CAME firman convenio para fortalecer el sector y acompañar la transición energética

En un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector de las estaciones de servicio en Argentina, la Confederación de...

Lanús le puso un freno a la racha triunfal de Racing

Racing dilapidó la posibilidad de quedar como único líder, al menos transitoriamente, al caer sin atenuantes por 2 a 0 como visitante ante Lanús, en...

Miami bajo el agua: intensas lluvias inundan la ciudad y dejan caos en las calles

Miami, una ciudad acostumbrada a lidiar con huracanes, se enfrenta a una crisis de inundaciones sin precedentes debido a las intensas lluvias que han...

Gran Hermano: cómo quedó la placa final de nominados

Gran Hermano 2023 tuvo el miércoles una de sus últimas galas de nominación, que dejó una placa muy picante que este jueves tuvo que terminar de formar...

Belgrano apenas rescató un empate frente a Tigre en Victoria

Belgrano de Córdoba desperdició este jueves una buena chance de mantenerse al acecho de los líderes del certamen tras igualar como visitante 1 a...

Artículos relacionados