Facebook oculta los “Me Gusta” para cuidar la salud mental de sus usuarios

Por el momento, regirá solo en Australia. Buscan más libertad y calidad en las publicaciones, así como el uso responsable de la red social.

Para cuidar la salud mental de sus usuarios, Facebook empezó a replicar la medida que ya tomó Instagram hace unos meses en algunos países -como Canadá- y comenzó a ocultar los likes que obtiene una publicación con el fin de no alimentar la competencia en la generación de contenido. Cabe destacar que, si bien  el resto de los “amigos” no podrá ver el número de “me gustas” y otras reacciones, el propietario de la cuenta sí podrá. Para los demás, la publicación figurará acompañada solamente del nombre de una persona seguido de la palabra “otros”.

Esta acción, llevada a cabo por la red social creada por Mark Zuckerberg, se está llevando a cabo por el momento solo en Australia. Un portavoz de la empresa contó al sitio web especializado TechCrunch que se encuentran “realizando una prueba limitada en la que los recuentos de los me gusta, reacción y visualización de videos se hacen privados en Facebook. Recopilaremos comentarios para comprender si este cambio mejorará las experiencias de las personas”. La expansión de la medida, aclaró también el portavoz, “dependerá de si la reacción de las personas es buena o mala”.

Si bien la quita de la herramienta que permite conocer el impacto de las publicaciones puede generar problemas económicos y publicitarios para los “influencers”-personas con gran número de seguidores-, Facebook ha priorizado su compromiso con el manejo y uso responsable de las redes sociales, la generación de producciones de calidad y la libertad de expresión sin pensar en los gustos del otro. En otras palabras, el “caralibro” busca generar una audiencia más libre, crítica y colaborar con el bienestar de sus usuarios en un mundo donde las apariencias importan.