10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

India: a los 74 años se convirtió en la mujer más anciana en dar a luz del mundo

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

A pesar de llegar a la menopausia hace más de dos décadas, Mangayamma se sometió a un procedimiento de fecundación in vitro y dió a luz la semana pasada a gemelas

Mangayamma tiene 74 años y vive en el estado indio de Anthar Pradesh. Allí su historia le dio trascendencia mundial ya que se convirtió en la mujer más anciana de la historia en dar a luz, después de parir a bebés gemelos luego de un procedimiento de fecundación in vitro.

La mujer se había casado en 1962 con Yaramati Sitarama Rajarao, un agricultor de la aldea de Nelaparthipudi, pero a pesar de visitar innumerables médicos y templos, la pareja no pudo tener hijos durante 54 años de su matrimonio. Mangayamma recuerda que la gente la miraba como si hubiera cometido algún tipo de pecado, y algunos la llamaban maldita, pero afortunadamente su esposo la contuvo y le dio la fuerza para seguir adelante. Incluso después de llegar a la menopausia hace unos 25 años, la mujer todavía tenía un fuerte deseo de dar a luz, y el año pasado, después de ver a una vecina de 55 años quedar embarazada por fertilización in vitro, ella y su esposo decidieron someterse también al procedimiento.

Los médicos del hospital Ahalya en Guntur admitieron que no todos los días se les acercan mujeres de 74 años que buscan quedar embarazadas, lo que hizo que el caso de Mangayamma fuera mucho más especial. Realizaron todas las pruebas necesarias y concluyeron que podía someterse a una FIV ya que no padecía diabetes ni presión arterial. Sin embargo, también le pidieron que se sometiera a asesoramiento psicológico, para asegurarse de que entendía en lo que se estaba metiendo, y que permanecería mentalmente estable durante todo el embarazo.

A pesar de su edad, Mangayamma concibió en el primer ciclo del procedimiento de FIV, y durante los siguientes nueve meses, un total de 10 médicos monitorearon su salud general, nutrición y salud cardíaca, asegurándose de que su embarazo fuera lo más llevadero posible. La semana pasada, la mujer de 74 años se convirtió en la más anciana del mundo en dar a luz, después de alumbrar gemelas sanas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados