10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

La Bancaria Santa Fe no entiende “para qué extender el horario” de atención

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Por decreto, el gobierno nacional autorizó a las entidades bancarias extender el horario de atención al público hasta las 17 durante todo el mes de septiembre. El sindicato no entiende la medida

El Secretario General de La Bancaria, Claudio Girardi, sostuvo que “las decisiones económicas complicaron la vida de los argentinos y no se corrigieron los errores que había del gobierno anterior”, por esta razón se podría explicar las medidas que anunciaron un domingo a través de Decreto de Necesidad y Urgencia.

Pese al DNU, Girardi atacó porque “los trabajadores no tenemos porqué pagar los errores del gobierno, extender el horario laboral es un tema menor pero viene a traer zozobra en la gente, no compartimos esta medida en absoluto“.

Uno de los ejes que provoca la reticencia a la medida se da porque tiempo atrás el Banco Central permitió quitar personal de seguridad, “el monitoreo se hace a través de cámaras y por eso nos preocupa mucho lo que pueda pasar, la gente por ahí se enoja con el trabajador bancario que no tiene nada que ver”, sostuvo Girardi.

Finalmente, el Secretario General agregó: “No se entiende porqué extender el horario, La Bancaria intentará reunirse con las cámaras empresarias del país, esperamos que cuiden al trabajador bancario y tengan en cuenta la situación del país”.

El comunicado

La Sociedad Bancaria emitió un comunicado que expresa: “Atento la decisión de extender por el plazo de 30 días y a opción de las distintas entidades, el horario de atención al público en la operatoria de cambios, la Asociación Bancaria mantendrá una reunión mañana lunes 2 de setiembre con las autoridades de las distintas cámaras empresarias.

Tras esa reunión se fijará nuestra posición. Recuerda, en tanto, que las y los trabajadores bancarios se atienen a las instrucciones que reciben de su empleador, que son responsables por su seguridad. Ante cualquier inconveniente que sufran los trabajadores durante esta operatoria, paralizaremos de inmediato las tareas en los lugares de trabajo donde se provoquen disturbios y no se garantice su seguridad”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados