10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Los depósitos en dólares se redujeron y los bancos volverían a su horario normal

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Desde las entidades bancarias afirmaron que la demanda cayó a la mitad respecto del día anterior.


Desde el lunes, los bancos extendieron su atención al público para que las personas puedan ir a sacar sus dólares en los bancos. En las últimas horas, los retiros de depósitos se redujeron con respecto al lunes. En la mayoría de las sucursales evalúan la posibilidad de volver a trabajar en su horario habitual. El miércoles, las reservas cayeron USD 405 millones. La caída del martes había sido de USD 995 millones. En tres días bajaron USD 2.350 millones.

El ministro de Hacienda Hernán Lacunza dijo que “la salida de depósitos en dólares de los bancos privados había bajado 40% respecto al lunes”. También se refirió a la fuerte caída de reservas del Banco Central y la atribuyó a que BCRA está sobrestockeando de dólares a los bancos para afrontar la demanda de depósitos en medio de la crisis financiera.

Las estadísticas del Banco Central llegan hasta el viernes 30 de agosto. Ese día, los depósitos en dólares del sector privado bajaron USD 1.107 millones y quedaron en USD 26.644.

Desde el 9 hasta el 30 de agosto los depósitos en dólares del sector privado bajaron USD 5.855 millones​. Tras el anuncio de la “reperfilación” de la deuda, se fueron USD 1.916 millones. En el mercado calculan que entre el lunes y este miércoles se habrían ido USD 1.500 millones más.

Por otra parte, hubo un leve aumento en la tasa de interés de referencia del Banco Central. Esto implicó un nuevo máximo desde julio de 2002. La suba alcanzó para que el BCRA retirara pesos de circulación por segunda rueda consecutiva, tras cuatro ruedas de fuerte expansión monetaria.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados