10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Anulación de la cumbre climática COP25 en Chile

Además

Eurocopa: Inglaterra, uno de los candidatos, sufrió para vencer a Serbia en el debut

La selección de Inglaterra venció por 1-0 a Serbia este domingo en su debut por el grupo C de la...

Eurocopa: Weghorst le dio a Países Bajos la victoria sobre Polonia

El delantero Wout Weghorst marcó el gol de la victoria sobre el cierre del encuentro para Países Bajos y...

Dinamarca y Eslovenia empataron en su debut en la Eurocopa

Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Eurocopa. Christian Eriksen,...

Una pérdida para el país y la región

La cancelación de la COP25, que debía organizarse en Santiago de Chile el próximo diciembre, deja a América Latina sin un evento en el que la región debía mostrar sus avances en la lucha contra el cambio climático.

La cumbre climática “latina” ha terminado como la peor de las telenovelas, rompiendo “corazones”. Un “drama” que ya se venía gestando desde el abandono de Brasil, país que originariamente debía albergar dicho evento. “La cancelación de la COP25 es un golpe para todo Chile; desde el gobierno a las organizaciones sociales, los pequeños emprendedores y las comunas locales se perjudican con esta situación”, dijo a DW, Hernán Blanco de la Fundación Avina en Chile.

 

 

Según la política rotativa de Naciones Unidas, que obliga a que dicho evento se haga anualmente en una región diferente del mundo, este año era el turno de América Latina. Así que este evento internacional, volvía de nuevo a la región tras las pasadas ediciones de COP16 en Cancún (México) y COP20 en Lima (Perú).

“Chile pierde una gran oportunidad para presentarse como campeón en materias ambientales dentro de la región”, dijo a DW Ingrid Wehr, Directora de la Fundación Heinrich Böll Cono Sur. No obstante, el país también afronta diversas problemáticas ambientales cuyo evento debía servir para potenciar posibles soluciones al respecto. “Para las organizaciones ambientales en el país es central avanzar en temas críticos para el ambiente y la sociedad:las zonas contaminadas, la gestión de los recursos hídricos y la firma por parte de Chile del tratado de Escazú, entre otros”, enumeró Blanco.

A ellos se les suma la llamada justicia ambiental. “Sin un cambio de un modelo extractivista basado en la sobreexplotación de bienes naturales no se podrá abordar el tema de la justicia social para las futuras generaciones”, agregó la directiva alemana, que también lamentó que con la cancelación del evento “la sociedad civil chilena se pierde una oportunidad de discutir con sus pares al nivel global sobre medidas adecuadas para frenar el cambio climático”. “Tener la COP25 en Chile había sido un momento crucial para que el país y América Latina, demostraran su compromiso con el cambio climático”, recordó a DW Nicole Stopfer, Directora del Programa Regional de Seguridad Energética y Cambio Climático en Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer. “La COP era una oportunidad para la región de revindicar los acuerdos y la importancia de la adaptación, además de poner otros temas en la agenda como el objetivo de ser países carbono neutrales”, añadió teniendo en cuenta que tanto Costa Rica como Chile

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Eurocopa: Inglaterra, uno de los candidatos, sufrió para vencer a Serbia en el debut

La selección de Inglaterra venció por 1-0 a Serbia este domingo en su debut por el grupo C de la...

Eurocopa: Weghorst le dio a Países Bajos la victoria sobre Polonia

El delantero Wout Weghorst marcó el gol de la victoria sobre el cierre del encuentro para Países Bajos y le dio el triunfo sobre...

Dinamarca y Eslovenia empataron en su debut en la Eurocopa

Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Eurocopa. Christian Eriksen, jugador del Manchester United y...

Milei llegará a Rosario el próximo 20 de junio por el Día de la Bandera

El presidente Javier Milei estará en Rosario el próximo jueves 20 de junio en el marco de la celebración por el Día de la...

Un automóvil perdió el control y chocó contra dos vehículos estacionados en Avenida Facundo Zuviría

Un siniestro vial se registró este lunes feriado en la ciudad de Santa Fe. En horas de la madrugada, un automóvil impactó contra otro...

Artículos relacionados