10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

Tres días de sesiones antes del recambio de diputados

Además

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca....

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche...

La Cámara de Diputados de la provincia fue convocada a sesionar miércoles, jueves y viernes. El Frente Progresista busca aprobar el presupuesto 2020 enviado por el actual gobernador Miguel Lifschitz a pesar del rechazo del mandatario electo Omar Perotti.

La Cámara de Diputados de la provincia fue convocada a sesionar miércoles, jueves y viernes, en el que será sprint final de su actual composición. La semana próxima jurarán los diputados electos el 16 de junio y se elegirán a las nuevas autoridades de la cámara.

Contrarreloj, el Frente Progresista busca aprobar el presupuesto 2020 enviado por el actual gobernador Miguel Lifschitz, que la semana pasada tuvo media sanción en el Senado provincial con fuerte polémica por la decisión de seis senadores peronistas que votaron a favor a pesar del rechazo del mandatario electo Omar Perotti.

Los diputados que terminan mandato la semana próxima fueron convocados por el presidente del cuerpo, Antonio Bonfatti, para sesionar miércoles, jueves y viernes. Entre otros proyectos acumulados con media sanción, algo que ocurre en cada cierre de cada ejercicio legislativo, se encuentra el presupuesto 2020 que Lifschitz envió a las cámaras a pesar de que Perotti le había pedido que no lo hiciera para ingresar su propio proyecto luego de asumir al frente del gobierno.

En la primera sesión de esta semana ingresará formalmente la iniciativa, que la semana pasada tuvo media sanción sobre tablas en el Senado. Para conseguir que se trate de esa manera (es decir sin despacho de comisión) el oficialismo requiere del voto positivo de dos tercios de la cámara (34). Hoy está lejos de ese número: tiene 26 diputados y no todos están convencidos de tratar el proyecto tal como lo hizo el Senado.

El otro camino que le queda al Frente para sancionar esa ley es más complejo: debe conseguir quórum el miércoles, ingresar el proyecto, luego darle dictaminen en las comisiones de Presupuesto y Asuntos Constitucionales (que presiden Julián Galdeano y Rubén Galassi respectivamente), después aprobar una preferencia para la siguiente sesión y votarlo en el recinto con mayoría simple, todo ello entre el miércoles y el viernes.

Los diputados del PJ no quieren que el tema se trate ahora; por el contrario, piensan que el presupuesto lo tiene que enviar Perotti después del 11 de diciembre, ya que será el encargado de ejecutarlo. Buscarán archivar el proyecto con media sanción del Senado, pero para ello deben construir una mayoría junto a los otros bloques de la oposición para rechazar el intento del Frente Progresista.

El proyecto que votó la semana pasada el Senado contempla un total de gastos de 414.934.840.000 pesos y prioriza cuatro áreas: Salud, Educación, Seguridad y Desarrollo Social, que prevén una participación del 38,62% sobre el total de los fondos.

En cuanto a la composición económica del presupuesto, presenta –a nivel de la Administración Provincial– un nivel de Gastos Corrientes de 349.762.370.000 pesos, inferior a los Recursos Corrientes que se estimaron en 410.009.208.000 pesos, determinando un Ahorro Económico de 60.246.838.000, el cual supera en un 85,5% al ahorro previsto en el Presupuesto 2019.

El Gasto de Capital, con un monto presupuestado de 62.054.149.000 pesos, alcanza una incidencia del 15% sobre el gasto total de la Administración Provincial, guarismo que se posiciona entre los más altos de los registros históricos. Dentro de los Gastos de Capital se destaca el rubro Construcciones, que asciende a la suma de 42.191.150.000 en el presente proyecto de presupuesto. En síntesis, el Resultado Financiero como diferencia de Recursos Totales y Gastos Totales, se estima en 3.118.321.000 pesos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca. Mientras que hay cuatro jugadores...

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche perdió 1 a 0 ante...

Boca está muy cerca de arreglar el regreso de Gary Medel

El chileno que juega en Vasco da Gama de Brasil, de gran relación con Riquelme, tiene todo avanzado para volver al club por el...

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor caída de los homicidios en...

Artículos relacionados