10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

CAME Santa Fe advierte complicaciones para pagar el aumento de $4.000

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Luego que el gobierno nacional decrete un aumento de $4.000 en dos cuotas para los trabajadores privados y estatales, desde CAME alertan los problemas para pagarlo.

El presidente Alberto Fernández decretó el domingo pasado un aumento para los trabajadores privados y estatales de todo el país de $4.000. La suma está dividida en dos cuotas, $3.000 con el salario de enero y $1.000 con el de febrero. La cifra no es un bono sino que se descontará de futuras negociaciones paritarias.

Al respecto, Roberto Slobodianiuk, referente de CAME Santa Fe, planteó que es una forma de ver el lado optimista la preocupación del gobierno para recomponer el salario, “desde CAME vemos que debería ser diferencial por región y tamaño de empresa. No es lo mismo el sector textil que el aceitero y tampoco el comercio de la capital con el del interior profundo”, plantean.

El problema no es el aumento decretado, sino que anuncian los aumentos ya pactados que todavía no se concretaron. “Tenemos dos cuotas pendientes del bono decretado por Macri (eran cinco cuotas de mil pesos y quedan dos), debemos abonar vacaciones, algunos aguinaldos pendientes y en el sector se aplicarán dos aumentos de 4,5% en enero y marzo a cuenta de paritarias de abril 2019″.

A la masa monetaria que deberán erogar se le suma  la recomposición de $4.000 anunciada por Alberto Fernández.

Slobodianiuk reconoce que la suma “es poca para el asalariado, pero es mucho para la pyme que afronta los anuncios gubernamentales. Para las empresas que tienen entre 8 y 10 empleados, la cifra es categórica”.

Pese a que no saben cómo afrontarán el pago, desde CAME reconocen que “no imponen cargas patronales y que estiran las moratorias a 10 años con bajos intereses, son señales del gobierno”.

Roberto Slobodianiuk en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados