10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Evalúan subir la edad de jubilación de los jueces

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La iniciativa propone subir la edad jubilatoria de los actuales 60 a 65.


El Gobierno prepara un proyecto de ley para modificar los regímenes especiales de jubilaciones del Poder Judicial y el servicio exterior.

El borrador, que cuenta con la venia del presidente Alberto Fernández, está siendo trabajado por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el jefe de gabinete Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Martín Guzmán, el titular de Anses, Alejandro Vanoli, y Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia y a cargo la Oficina Anticorrupción desde 2009 hasta 2015.

El objetivo es tener el proyecto lista para comenzar a tratarlo antes del 29 de febrero, fecha tope para las Sesiones Extraordinarias que tiene a los regímenes especiales, o “jubilaciones de privilegio”, en el centro del temario del Poder Ejecutivo.

En el caso de la Justicia, el Gobierno propone, en reuniones informales con gremios que representan a los judiciales, subir la edad jubilatoria de los actuales 60 años a 65. También aumentar los aportes al fisco (hoy es del 12 por ciento) de los funcionarios del Poder Judicial, cuya remuneración promedio a la hora de jubilarse es $234.000, un costo fiscal de $1718 millones.

Hoy los jueces de la Corte Suprema, Casación y camaristas aportan un 12% de su sueldo sin tope, una diferencia sustancial con otros sectores, a quienes se les descuenta un 11% de su sueldo, pero con un tope establecido.

“Es cierto que aportan más al sistema, pero también ganan sueldos astronómicos. Y se jubilan con el 82% de su sueldo sin pagar Ganancias”, indicó un funcionario con despacho en Casa Rosada, según consigna el mencionado medio.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados