10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Concejo Municipal: Jatón abrirá el período de sesiones ordinarias

Además

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Será este jueves a las 10 horas en el recinto. Se espera que en su discurso el intendente brinde precisiones sobre el estado de las finanzas municipales.

Por primera vez, el intendente Emilio Jatón tendrá la responsabilidad de inaugurar el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Santa Fe. Será este jueves a partir de las 10, en el recinto del cuerpo colegiado, ubicado en el edificio de Salta 2951.

Desde que tomó las riendas de la ciudad, el mandatario ha tenido que enfrentarse a amplios desafíos, particularmente aquellos que se desprenden del calamitoso estado de las finanzas que dejó la gestión anterior, comandada por José Corral. Fue por eso que, a un mes de haber asumido, Jatón presentó e impulsó un “plan de austeridad y transparencia” para hacer frente “al momento de crisis económica y social que afecta las arcas del Estado local y a la deuda de 1.300 millones de pesos heredada”.

A través de un decreto, se puso en funcionamiento un paquete de medidas que incluye la venta de bienes muebles innecesarios o inútiles, congelamiento de salarios y limitaciones a los gastos del funcionariado (con topes al uso de telefonía y suspensión de viáticos), revisión de contratos de alquiler, reformulación de las contrataciones de servicios o productos. “Tomamos estas medidas de ahorro porque la deuda municipal que recibimos es enorme y la Municipalidad tiene que seguir funcionando con todos sus servicios”, sostuvo el intendente en aquella oportunidad.

El documento precisaba que, además de la deuda millonaria, la nueva gestión se encontró con el alquiler de inmuebles para el uso de oficinas públicas mientras que otros locales propios fueron cedidos a instituciones estatales o incluso privadas. También se detectaron bienes muebles que son innecesarios o inconvenientes económicamente, por lo cual se pueden vender o subastar. “Queremos generar una eficiencia y ahorro en los recursos públicos. Queremos que nuestras acciones se hagan con transparencia. Queremos dar el ejemplo de austeridad desde el intendente para abajo”, insistía Jatón.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó como líder invicto de la...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Artículos relacionados