10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Uruguay, el oasis en medio de la pandemia

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Mientras se detectan los primeros casos autóctonos de coronavirus en Brasil y se producen nuevos contagios en Argentina, crece la preocupación de los gobiernos por el impacto que tendrá la pandemia en la región.

A pesar del rápido avance que registró la enfermedad en Sudamérica, Uruguay aún no registra infectados, aunque se mantiene alerta y avanza con medidas de prevención. Ahora, el mundo mira al país y se pregunta, ¿cómo se mantiene libre de coronavirus?

En diálogo con la prensa, Daniel Salinas , ministro de salud, le dijo al diario uruguayo El Observador que los análisis realizados a sospechosos de haber sido infectados por coronavirus dieron negativo. “Seguimos en vigilancia activa”, señaló el funcionario.

Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó que el coronavirus es una pandemia, la cartera a cargo de Salinas trabaja en una campaña de difusión para mantener en cero la cantidad de infectados por el covid-19 .

Una de las razones por las que el virus que ya está presente en buena parte del mundo todavía no fue detectado en Uruguay tiene que ver con su conectividad. “No hay vuelos directos a China, Italia e Irán” , dijo Miguel Asqueta , director general de Salud de Uruguay. “Si nosotros tuviéramos aeropuertos como el de Ezeiza, el de San Pablo o el de Santiago de Chile, pienso que la situación sería otra”.

La cartera sanitaria uruguaya, de todos modos, tiene la certeza de que en algún momento se producirá el primer infectado y que ocurrirá a través de un turista que llegue por el aeropuerto de Carrasco. “No va a ingresar por la frontera con Brasil, porque ahí no hay circulación sostenida del virus. No va a ingresar por las lanchas que vienen de Buenos Aires o Carmelo, no va ingresar por los puentes porque Argentina tampoco tiene circulación sostenida de virus. Va a ingresar por el aeropuerto de Carrasco”, sostuvo Asqueta en rueda de prensa y auguró: “Prácticamente no hay otra posibilidad”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados