10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

¿Cómo desinfectar las compras que hacemos durante la cuarentena?

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Los productos pueden haber sido tocados por muchas personas antes de llegar al hogar y es por eso que deben ser lavados.


Si se va a hacer las compras en la cuarentena, al llegar a casa, lo primero que hay que hacer es lavarse las manos. Esta práctica, tal y como indicaron en el Ministerio de Salud debe hacer constantemente. Esto es así tanto si se vuelve de trabajar, de sacar la basura o de cualquier otra salida, por más corta que sea.

Sobre qué hacer con los productos comprados, hay que desinfectarlos también. Si se trajo de afuera fruta cruda con piel, verdura cruda (lechuga, espinacas, etc.) o verdura cruda con piel, hay que sumergirlos durante cinco minutos en agua potable con una cucharita de postre por cada tres litros de agua.

Conviene además tirar a la basura los envases en los que vengan los alimentos. Por ejemplo, las bandejas blancas de poliestireno con productos frescos como la carne o el pescado. Esos elementos es mejor que sean tirados y que se guarde en bandejas propias o que se envuelva en papel los productos frescos antes de meterlos en la heladera. La sal, el azúcar o la harina, se deben pasar a un recipiente de cristal.

Los cartones de leche, las latas de atún o de tomate y similares, no se pueden tirar. Así que hay que higienizarloscon papel de cocina (para desecharlo inmediatamente), agua y jabón.

Es importante mencionar que no hay evidencia de que los alimentos sean una fuente o ruta de transmisión del coronavirus. “Los científicos y las autoridades de todo el mundo están monitoreando la propagación del virus y no ha habido informes de transmisión a través de los alimentos”, informaron desde la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados