10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

En el primer cuatrimestre creció 14% el envío de frutas frescas al exterior.

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Cuáles son las que más se exportan

Pese a la pandemia generada por el Coronavirus, las exportaciones de frutas frescas crecieron un 13,9%, en los primeros cuatro meses del año.

En total fueron unas 278.099 toneladas, principalmente impulsadas por las peras, manzanas, limón y naranjas.

En el mismo período del 2019, se habían enviado unas 244.220 toneladas, según destacó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), organismo que, como actividad exceptuada, continúa realizado la certificación fitosanitaria necesaria para la exportación de productos de origen vegetal.

Se fiscalizaron envíos de 182.609 toneladas de peras, lo que marcó un crecimiento de 8,5% respecto de las 168.238 toneladas exportadas en el mismo periodo del año pasado, siendo los principales destinos Rusia (53.296 ton); Brasil (34.561 ton), Estados Unidos (30.692 ton) e Italia (24.473 ton).

En tanto, se exportaron unas 38.111 toneladas de manzanas, un aumento del 31,6%, principalmente a Brasil (11.106 ton); Paraguay (5.944 ton); Rusia (4.301 ton); Bolivia (3.860 ton) y Estados Unidos (1.610 ton).

En el caso del limón, se enviaron 30.082 toneladas (+64,8%) y unas 13.635 toneladas de naranjas (+20%). Rusia (15.362 ton), Países Bajos (1796 ton), Grecia (1.741 ton) y Canadá (1.360 ton) fueron los mercados que más demandaron el limón argentino en estos cuatro meses; mientras que Paraguay (13.611 ton) recepcionó la mayor cantidad de las naranjas.

También creció la exportación de mandarinas (2422 ton, +10%) y de cereza (2145 ton, +65%), y se certificó exportaciones de uva (3773 ton), granada (1849 ton) y ciruela (884 ton).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados