10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Proponen usar a los presos para probar vacunas contra el Coronavirus

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El líder del Partido Liberal Democrático Ruso afirmó que podrían usar a las personas privadas de la libertad para buscar una cura al covid-19 y a cambio reducirles la pena. 


Un ex candidato a presidente de Rusia propuso usar a los presos para probar vacunas contra el coronavirus, en medio de la emergencia sanitaria desatada en ese país por la pandemia.

“Los prisioneros deberían ser utilizados como conejillos de indias para las vacunas contra el Covid-19 y acelerar la carrera por una cura”, dijo el líder del Partido Liberal Democrático Ruso (LDPR), Vladimir Zhirinovsky.

Zhirinovsky sostuvo en una entrevista que miles de reclusos estarían de acuerdo, ya que a cambio de recibir las inyecciones experimentales, se les reducirían a la mitad sus condenas.

“Digamos que un preso está cumpliendo una sentencia de 10 años. Le diremos: ‘Aquí hay un nuevo medicamento. Será probado en usted en un laboratorio dos o tres meses y su condena se reducirá a la mitad”, explicó el ultranacionalista pro Vladimir Putin.

De forma inmediata, la propuesta del ex diputado -quien ocupó el tercer lugar en las elecciones presidenciales rusas de 2018- fue severamente criticada por la fundación de derechos de los prisioneros “Rossiya Sidyashchaya”, informó Crónica.

“El plan de utilizar a los reos como ganado es una práctica absolutamente normal para Rusia”, manifestó el letrado Alexei Fedyarov, al tiempo que ratificó que algunos prisioneros pueden estar de acuerdo con la medida “solo para reducir el tiempo en la cárcel”.

Por su parte, un miembro del consejo de derechos humanos del presidente ruso, Alexander Brod, instó al presidente ruso, Vladimir Putin, a no aceptar el plan. “Nuestros convictos no son conejillos de indias, en los que se pueden realizar experimentos”, opinó.

“Gracias a Dios, dejamos atrás las prácticas del Gulag, cuando los prisioneros eran percibidos como esclavos libres que podían ser arrojados a trabajar en sitios de construcción, pavimentación de carreteras”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados