10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

Sanción para una iglesia por promover “remedio milagroso” contra el coronavirus

Además

Cáncer de próstata: en la provincia se diagnostican 760 casos nuevos al año

El 11 de junio es el día Internacional del Cáncer de Próstata (CaP), fecha que tiene como objetivo concientizar...

Avanza hacia su etapa final la repavimentación de la Ruta 80 en el departamento San Jerónimo

El Ministerio de Obras Públicas continúa ejecutando obras en rutas provinciales, con el fin de mejorar la transitabilidad y...

Rige el aumento del boleto interurbano: conocé cuánto cuesta viajar a lo largo y ancho de Santa Fe

Este martes aumentaron las tarifas del transporte público interurbano hasta un 35,35, anunciado por el gobierno provincial. El mismo...
Se trataba de una solución a base de clorito de sodio, un agente desinfectante.

Una iglesia australiana fue multada por más de 90.000 euros por hacer publicidad ilegal de un supuesto “remedio milagroso” contra el coronavirus a base de lejía, anunciaron el miércoles las autoridades.

La Therapeutic Goods Administration (TGA), la agencia reguladora del medicamento, precisó que la organización MMS Australia había recibido 12 multas, por un total de 151.200 dólares australianos (90.270 euros), por haber promovido una “solución mineral milagrosa” (MMS) a base de clorito de sodio, un agente desinfectante.

No es la primera vez que este producto se destaca por sus supuestas propiedades curativas. En 2010, las autoridades sanitarias francesas advirtieron que la MMS era presentada como “un descubrimiento que puede salvar la vida” o como “la respuesta al sida, a las hepatitis A, B y C, a la malaria, al herpes, a la tuberculosis, a la mayoría de los cánceres y a muchas otras de las peores enfermedades”.

Más recientemente, la justicia estadounidense suspendió la venta de este producto, realizada por un grupo bautizado “la iglesia Génesis II de la salud y la curación”.

Ahora bien, MMS Australia no es más que una filial de esta “iglesia”.

La TGA justificó la multa por “los efectos nocivos que podría tener la ingestión de MMS“.

“No hay evidencia clínica, científicamente aceptada, que la MMS pueda curar o atenuar una enfermedad”, dijo el regulador. “El uso de MMS presenta riesgos importantes para la salud y podría dar lugar a náuseas, vómitos, diarrea o deshidratación grave que, en algunos casos, podría implicar una hospitalización”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cáncer de próstata: en la provincia se diagnostican 760 casos nuevos al año

El 11 de junio es el día Internacional del Cáncer de Próstata (CaP), fecha que tiene como objetivo concientizar...

Avanza hacia su etapa final la repavimentación de la Ruta 80 en el departamento San Jerónimo

El Ministerio de Obras Públicas continúa ejecutando obras en rutas provinciales, con el fin de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en el...

Rige el aumento del boleto interurbano: conocé cuánto cuesta viajar a lo largo y ancho de Santa Fe

Este martes aumentaron las tarifas del transporte público interurbano hasta un 35,35, anunciado por el gobierno provincial. El mismo entró en vigor a partir...

Guardiola descartó regresar al Barcelona como entrenador: “La puerta está cerrada”

En un evento benéfico de golf organizado por él mismo, Josep “Pep” Guardiola fue claro al descartar cualquier posibilidad de regresar al Barcelona como entrenador. Durante...

Pullaro aseguró que Cristina Kirchner “no tuvo el coraje para sacarse de encima a la corrupción”

  El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, definió a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner como “una persona que sabía donde quería ir pero lamentablemente...

Artículos relacionados