10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Alberto Fernández firmó convenios con los gobernadores

Además

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno,...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas...

El Presidente encabezó el acto en el que las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos se sumaron al plan Argentina Construye. 


El presidente Alberto Fernández encabezó hoy en la Casa Rosada la firma de una serie de convenios con los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos que adhirieron al plan Argentina Construye, cuyo objetivo realizar obras de infraestructura sanitaria y de equipamiento y viviendas en el marco de la emergencia por el coronavirus COVID-19.

De la firma de los acuerdos participaron el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y los mandatarios provinciales Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Convenios similares ya habían sido suscritos por las provincias de Misiones y Formosa.

“Nosotros partimos de la fotografía más desalentadora, que es la fotografía que nos deja la pandemia, que deja al descubierto los olvidados, que deja al descubierto los que sufren y los que la pasan mal. Cada uno de ellos es un llamado a la ética política, porque por ellos hay que trabajar y este plan remedia muchas de estas cosas”, expresó el Presidente.

Y afirmó que Argentina Construye “remedia la posibilidad de tener acceso a baños dignos para aquellos que no los tienen, la posibilidad de construir un cuarto más para la familia que lo necesita, la posibilidad de traer agua o gas hasta la vivienda de uno, cosas que para muchos de nosotros son cosas obvias pero para muchos argentinos son necesidades acuciantes”.

“Estoy seguro de que los gobernadores argentinos quieren una Argentina más igualitaria y una Argentina más federal. Y poco a poco estamos construyendo esta Argentina más igualitaria y más igual”, destacó.

Por su parte, Bielsa indicó que “a veces hay una mirada muy desde lo que pasa en las áreas metropolitanas, pero hay una parte importante del país que está volviendo al trabajo y nosotros tenemos que acompañarlos con recursos”, y precisó que el programa “surge como un apoyo extraordinario que el Presidente y también el jefe de Gabinete nos dan la oportunidad de implementar para que volvamos al trabajo en el menor tiempo posible”.

Argentina Construye, a cargo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, es un programa federal de inversión pública que lleva adelante el Estado nacional y que generará más de 750 mil puestos de trabajo con una inversión de casi 29.000 millones de pesos.

Las obras serán articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y con organizaciones de la comunidad, y se prevé que este año permitan construir 5.500 viviendas, refaccionar 42.900 unidades habitacionales, además de la entrega de 204 mil microcréditos para la compra de materiales, y la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios en todo el país.

El plan también proyecta la generación de dos mil lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción, la dotación de equipamiento comunitario para la atención de la emergencia sanitaria y el otorgamiento de créditos hipotecarios para las diferentes líneas del programa.

Argentina Construye incluye, además, una línea de mejoras en organizaciones comunitarias que subsidiará la adquisición de materiales de construcción y equipamiento para realizar arreglos en edificios o locales de organizaciones no gubernamentales que hagan tareas de asistencia barrial y comunitaria en todo el país.

En tanto, habrá líneas destinadas a la entrega de créditos para la ampliación o refacción de viviendas existentes que se encuentren en condiciones habitacionales deficitarias y de hacinamiento, o para la realización de trabajos de aislamiento, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, instalaciones de gas, sanitarias y eléctricas.

Del mismo modo se implementará una línea de mejoramiento de gas que buscará fomentar la mejora en las condiciones económicas y de salud de los hogares proveyendo la instalación domiciliaria de gas de red y otra de créditos para la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

La provincia reactiva la obra de acceso a Laguna El Cristal en Calchaquí

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomará los trabajos en el acceso a la Laguna El Cristal de la localidad de Calchaquí,...

En 6 meses, la PDI realizó 2.141 allanamientos, detuvo 2.286 personas y secuestró 230 armas

El Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Provincia, a través de la Policía de Investigaciones (PDI), presentó un informe con indicadores...

Artículos relacionados