10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Compañía china afirma que creó una vacuna con más de 90 por ciento de eficacia

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Según los expertos no provocó efectos adversos severos en ninguno de los 743 voluntarios que participaron en el estudio. 


La CoronaVac se presenta como una vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada a partir del SARS-CoV-2 ya muerto. Está siendo elaborada por la farmacéutica china Sinovac, y según afirman es eficaz y segura, según los resultados preliminares.

De acuerdo a un comunicado de la compañía, en esas pruebas el preparado logró provocar en tan solo 14 días la producción de anticuerpos en más del 90 por ciento de las personas.

En cuanto a efectos adversos, no se detectó ninguno severo. Normalmente, se limitan a “dolor leve” en el lugar de la inyección y, en algunos individuos, “fatiga y fiebre baja”, señala Sinovac.

Según se detalló, en el estudio participaron 743 voluntarios sanos y con edades de 18 a 59 años. Estaban divididos aleatoriamente entre los que recibieron la vacuna y otros a los que se administró un placebo, sin saber a qué grupo pertenecían.

Los resultados de las pruebas “se compartirán con el mundo en forma de artículos académicos lo antes posible”, promete la empresa, e informa que planea empezar la siguiente fase de ensayos a la mayor brevedad. Si resulta exitosa, la CoronaVac podría utilizarse como “un producto público global” en la lucha contra el covid-19, indicó.

Sinovac empezó el desarrollo de la vacuna en enero. En abril, Pekín autorizó sus pruebas clínicas.

A finales de marzo, el investigador de la empresa, Luo Baishan, afirmó que estaba “al 99 %” seguro de que CoronaVac será “exitosa”. No obstante, advirtió que no estará disponible pronto y que se necesitarán meses para finalizar las pruebas y recibir la aprobación regulatoria.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados