10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Generaciones: conoce a cuál perteneces y cómo tratar con ellas

Además

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a...

En una misma familia pueden coexistir varias generaciones pero eso no quiere decir que la comunicación sea perfecta. Al contrario, los saltos generacionales son los que marcan esa diferencia cultural, de valores y más, que nos llevan a plantearnos ¿cómo hacemos para conectarnos con gente de 70, 30, 15 años? Todos vemos el mundo muy diferente.

¿Por qué no entendemos a personas que renuncian a su trabajo para viajar por el mundo? ¿Por qué no cabe en nuestra conciencia que alguien no tenga en sus sueños comprarse un auto o una casa, y ni hablar de formar una familia? Para ello es necesario acudir a nuestro coach ontológico, Héctor Mantesse, de Aprendocoaching.com. Con estas herramientas vamos a poder entender a las generaciones para mejorar la comunicación familiar y empresarial.

Héctor nos detalla las características de los Baby Boomers (nacidos entre 1945 y 1964), Generación X (nacidos entre 1965 y 1981), Generación Y o Millennials (nacidos entre 1982 y 1994),Generación Z o Centennials (nacidos a partir de 1995 y hasta el presente), y… se vienen los ¿Pandemials?

Desde el aumento de la natalidad a mediados de los ’40 con padres y abuelos sacrificados por el trabajo y la familia, a pasar por jóvenes que son ciudadanos del mundo y deciden “vivir su vida” antes que entregarle su tiempo a un trabajo hasta su vejez; las generaciones deben ser comprendidas. Desde Aprendocoaching.com, Héctor nos explicó por qué hoy existen personas que no aguantan estar en su trabajo más de dos años y el desafío que esto supone para el mundo empresarial.

También abordamos el impacto del coronavirus y qué podría surgir desde esta marca en el tiempo de la civilización.

Escuchá nuestro podcast con Héctor Mantesse y contanos: ¿Con qué segmento generacional te identificás?

Recordá: todos los jueves a las 17:30 en Radio EME, escuchá nuevas charlas en vivo con Héctor Mantesse

“Cuál es tu vaca”: conocé la clave para dejar de postergar todo en tu vida

¿Por qué me cuesta tanto cambiar?: conocé la curva del cambio y animate a superarla

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en un encuentro vibrante disputado en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a cabo un paro de 48...

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, describió la experiencia como...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la ampliación del acueducto que llevará...

Artículos relacionados