10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La AFA pagará el sueldo de jugadores libres que no consigan club

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Luego de varias semanas de negociaciones y a la espera de que se resuleva a nivel nacional lo que sucederá con los entrenamientos, la Asociación del Fútbol Argentino y el gremio de los jugadores lograron un acuerdo que trae tranquilidad en muchos de los deportistas a partir del mes de julio.

En parte por la crisis de coronavirus y otra por la quita de los descensos, más de un club confirmó que dejará libre a gran parte del plantel por cuestiones económicas, lo que llevó a la duda de varios profesionales en cuanto a su futuro desde el 30 de junio, día en el que finalizan los contratos, hasta el 31 de diciembre.

Ante esta situación, se creó un “fondo de asistencia, el cual se integrará con aportes efectuados por la Asociación del Fútbol Argentino y Futbolistas Argentinos Agremiados, provenientes exclusivamente de recursos generados por la actividad futbolística”, según palabras de AFA.

La misma alcanzará a “aquellos/as futbolistas cuyos contratos finalicen el 30 de junio de 2020 con equipos de la Liga Profesional, Primera Nacional, Federal A, Primera B, C y Primera A Fútbol Femenino y que no celebren uno nuevo” y “se les garantizará, en el lapso comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2020, un máximo de cinco pagos”.

“La asistencia dejará de otorgarse en el supuesto que el/la futbolista suscriba nuevo contrato con un club del país o del extranjero o que sea inscripto en un torneo profesional”, remarcan desde AFA, al tiempo que remarcan que los pagos serán en relación al valor mínimo de cada categoria y será según la camiseta del último club que vistieron.

Por otro lado, en cuanto a las inferiores, se extendió “la oferta de primer contrato a futbolista aficionado que cumpla 21 años de edad (categoría 1999) de manera excepcional, hasta el 31 de diciembre de 2020, como consecuencia de la suspensión de las competencias futbolísticas”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados