10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El dólar con impuesto opera por encima de los $96

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El dólar “turista” -que lleva el 30% del impuesto PAÍS- se mantiene a $96,37, en agencias y bancos de la city porteña, según un promedio de Ámbito. Por su parte, el dólar minorista opera a $74,13.

En el Banco Nación, el billete opera estable a $73,50, mientras que en el canal electrónico se vende a $73,45.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa avanza seis centavos a $70,58, en coincidencia con la postura de venta del Banco Central para hoy.

Ayer, la moneda estadounidense operó demandada durante el primer día del mes, en un escenario de menor volumen de ingresos del agro (que subieron más de 5% a lo largo de junio), lo que exigió la intervención oficial para atender los pedidos de compra autorizados, destinados a atender obligaciones con el exterior. Según estimaciones privadas, el saldo de la intervención oficial habría rondado en unos u$s70 millones de ventas netas del Central.

Los precios estuvieron, como siempre, cristalizados en el rango de regulación del Central sin experimentar variaciones a lo largo de todo el día. “Las intervenciones oficiales fueron determinantes para abastecer los pedidos de compra, supliendo la escasa oferta privada en una rueda cuyo volumen de negocios apenas se mantuvo en el promedio de los últimos días”, describieron desde PR Corredores de Cambio. El monto operado en el segmento de contado ascendió a u$s216,5 millones.

“Sin prisa pero sin pausa, los precios del dólar escalan posiciones con un gradualismo que el mercado descuenta, permanecerá invariable por un tiempo más prolongado que el previsto y que tiene como un factor condicionante el progreso de la negociación de la deuda con los acreedores del exterior”, comentó un cambista.A diferencia de lo que había ocurrido en mayo, la autoridad monetaria terminó el mes pasado con un saldo comprador de u$s650 millones, según lo que pudo averiguar Ámbito.

Esto se reflejó en la evolución de las Reservas Brutas Internacionales, que cayeron u$s20 millones para cerrar en los u$s43.223 millones.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados