10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

En Argentina cerraron 18.546 empresas por la pandemia

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Con la llegada de la pandemia del coronavirus, el proceso continuo de cierre de empresas en nuestro país se profundizó. En solo 2 meses se produjo una pérdida adicional de 18.546 empresas o empleadores, según los datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El informe de mayo indica que 520.207 empleadores declararon que en abril contaron con 7.595.704 trabajadores en relación de dependencia. En marzo habían sido 539.053 empresas con 7.880.585 personas contratadas. De esta forma, en dos meses 18.546 empresas dejaron de aportar a la Seguridad Social y se desprendieron de 284.821 trabajadores.

Esta caída se acumula hace más de cuatro años. Tuvo tres momentos: durante 2016 y 2017 hubo una reducción de casi 3.000 empleadores, para desplomarse en los dos años siguientes de la mano de la recesión y ahora por la llegada de la pandemia.

Pese al cambio de Gobierno, el cierre de empresas continuó. Las cifras indican que desde comienzos de año hay 21.699 empresas menos, con un achique de 16.889 empresas de servicios y 4.810 fabricantes de bienes. Todas las ramas y sectores sin excepción fueron afectados, y entre los más perjudicados están los comercios –4.254 negocios menos -, la construcción –2.131 menos- y la industria –1.548 establecimientos menos.

Por su parte, en mayo de 2018, había 562.157 empresas con aportes a la Seguridad Social. Un año después, 548.967. Y ahora 520.207 empresas. En dos años, la AFIP contabiliza 41.950 empresas menos.

Con el arranque del 2020, el proceso de cierres no se detuvo, como lo marca la pérdida de empresas en los primeros meses , para acentuarse con la pandemia y la cuarentena que golpeó a casi todas las actividades, con excepción de las llamadas esenciales. Así, en enero, la AFIP registró 542.206 empresas, en febrero 541.357, en marzo 539.053, en abril 526.434 y en mayo 520.207. El mayor desplome ocurrió en los dos últimos meses.

El fenómeno se profundiza pese a que el Estado se encargó, a través de la Anses, del pago de una parte (entre $ 16.875 y $ 33.750) de los salarios de las empresas, postergó el pago de impuestos, redujo contribuciones patronales, implementó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y otorgó créditos a tasa 0 a monotributistas y autónomos, el derrumbe de la actividad arrastró al cierre de negocios, comercios e industria, en especial pymes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados