10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

San Juan será la primera provincia del país en volver a las clases presenciales

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

San Juan será mañana la primera de las provincias que retomará las clases presenciales en medio de la pandemia por el coronavirus, pero lo hará con un protocolo especial y un sistema bimodal, ya que incluirá plataformas electrónicas y el envío de guías de estudio.

El ministro de Educación provincial, Felipe De Los Ríos, remarcó que la vuelta a las aulas “será ordenada” y se respetará la decisión de los padres que aún no quieran mandar a sus hijos a los establecimientos escolares, por lo que se implementará un sistema bimodal que incluye plataformas electrónicas y el envío de guías de estudio.

En total serán unos 10.446 alumnos de unas 700 escuelas estatales y privadas que retoman las clases presenciales en San Juan, la provincia con menos casos de coronavirus en todo el país (hasta el sábado sumaban 22).

“El lunes vuelven a clases 10.446 alumnos sanjuaninos de los niveles Primario, Secundario Orientado, Secundario Técnico Profesional, Secundario de Adultos, Terminalidad Primaria, Capacitación Laboral, Formación Profesional y Educación Superior, en 25 establecimientos escolares”, detalló De los Ríos.

En esta primera etapa comenzarán estudiantes de 14 de los 19 departamentos de la provincia y del último año de primaria y secundaria: Angaco, Albardón, San Martín, 9 de julio, 25 de mayo, Jáchal, Calingasta, Iglesia, Valle Fértil, Sarmiento, Pocito, Ullum, Zonda y Caucete.

La directora del área de primaria del Ministerio de Educación de San Juan, Rosita Bernardini, dio detalles de cómo será el regreso a clases.

Bernardini indicó que “las clases comenzarán para los departamentos de las zonas alejadas de la Capital, para el nivel primario y secundario de los últimos años, de forma sincrónica y asincrónica”.

“Sincrónica es para aquellas escuelas donde tienen muy poquitas matrículas y asincrónicas para aquellas que tienen matrículas elevadas y donde se los va a dividir a los chicos y así una semana asistirá un grupo y la otra, otro, para que no superen nunca los 15 alumnos en total”, explicó en declaraciones a Cadena 3.

Asimismo, el regreso a las aulas en San Juan será en “burbujas”, mientra que el grupo que no asista continuará con las actividades desde sus hogares.

“La distribución en aulas es el modelo burbuja o a través del distanciamiento y el mobiliario dentro del aula. Vamos a tener escuelas en donde la matrícula será de 10 alumnos y en el recreo el personal de servicio va a realizar la limpieza y la ventilación, para que puedan ingresar nuevamente al aula. No van a andar deambulando dentro del edificio educativo”, aclaró.

En cuanto al protocolo de higiene, estudiantes, docentes y no docentes, deberán ingresar al edificio escolar con tapaboca en forma obligatoria.

En el caso de los alumnos, se entregará el primer día de clases en la institución educativa al ingreso, una bolsa de tela vegetal que contiene alcohol en gel, tapaboca, jabón líquido y toalla personal, mientras que los docentes, al entrar al establecimiento, se les dará una máscara de acetato desinfectada y que deberá reintegrar al culminar la jornada escolar.

Los recreos serán escalonados entre los agrupamientos, según la distribución realizada previamente, al tiempo que cada institución escolar recibirá un kit de señalética para garantizar el distanciamiento en los tiempos libres.

La próxima provincia que retomará sus clases será Catamarca, el próximo 18 de agosto, pero ya este lunes los docentes comenzarán a trabajar en los protocolos.

En cambio, Santiago del Estero, que tenía previsto volver también, decidió dar un paso al costado y postergar el reinicio de clases presenciales por 30 días ante el aumento récord de casos que tuvo en las últimas 48 horas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados