10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Coronavirus en Argentina: 60 nuevas muertes y el total de víctimas ascendió a 11.412

Además

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Se conocieron las cifras de las últimas 24 horas por el coronavirus en la Argentina. 


El Ministerio de la Salud de la Nación brindó las nuevas cifras sobre el coronavirus en la Argentina.

El parte de esta mañana indica que son 60 los nuevos fallecimientos por la pandemia en el país, por lo que la cantidad total asciende a 11.412.

Mientras la cantidad total de contagios acumulados es de 555.537, 428.953 ya se habían recuperado y 115.172 continuaban con la enfermedad en curso, según se detalló en el reporte vespertino de la cartera sanitaria.

Entre las 60 últimas muertes por el coronavirus informadas en el país se encontraban las de 32 hombres.

Siete de la provincia de Buenos Aires, cinco de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 13 de La Rioja, tres de Jujuy, uno de Neuquén, dos de Mendoza y uno de Santa Fe, y 28 mujeres: cuatro bonaerenses, nueve de CABA, una de Jujuy, una de Neuquén, once de La Rioja, una de Chaco y una de Santa Cruz.

Entre las declaraciones más importantes de las últimas horas, se resalta lo del ministro de salu en la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.

“La epidemiología de la Ciudad no está suficientemente descendida como para activar actividades en áreas cerradas”, comenzó diciendo sobre los gimnasios y otros sectores que siguen sin poder abrir.

En ese sentido, el ministro afirmó que los casos de coronavirus en la ciudad de Buenos Aires “vienen descendiendo día a día” en las últimas “dos, tres semanas”, con una “meseta alta de entre 1100 y 1300 casos que lleva ya nueve semanas enteras”.

Sobre el aumento de nuevos infectados a lo largo de todo el país, el funcionario fue contundente: “la zona del AMBA ha sido la primera en activarse, ha sido la primera en estabilizarse, con subidas y bajadas y va a ser la primera en desandar”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón se presta a comenzar la...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Artículos relacionados