10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Docentes rechazan el aumento de cuotas en colegios privados

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

“El bono (no salarial) docente es por única vez pero a las familias les aumentan la cuota al menos un 8 por ciento por todo el año”, señalaron las delegaciones local y provincial de Sadop, al cuestionar el aval del Gobierno de Santa Fe al aumento del arancel en escuelas y colegios privados.

Las seccionales de Rosario y Santa Fe del sindicato de docentes particulares emitieron un comunicado rechazando el aumento de las cuotas mensuales, tras la autorización del gobierno provincial. En este sentido, pidieron congelar el valor de los aranceles.

“No al aumento de cuotas”, arranca el escrito firmado por el secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero, y su par de la seccional Santa Fe, Pedro Bayúgar. “En medio de una medida de fuerza gremial por el congelamiento salarial en el sector docente, el Ministerio de Educación de la Provincia autorizó la posibilidad de que los colegios privados aumenten sus cuotas en un monto aproximado de un 8 por ciento”, repudiaron.

En diálogo con Radio EME, Pedro Bayúgar, secretario general de Sadop Seccional Santa Fe, sostuvo que “además de tener el salario congelado, vemos con cierta pasmosidad cómo el director de enseñanza privada se permite incrementar las cuotas de los alumnos para los propietarios de escuelas privadas, cuando en realidad se han comprometido los propietarios y las organizaciones a nivel nacional, con el ministro de Educación Nicolás Trotta, no aumentar las cuotas hasta la finalización de la pandemia“.

A su vez, explicó que “se fundamentan en dos normas que nada tienen que ver con la realidad: una disposición del año 2003; y en segundo lugar, el decreto del bono, cuando el mismo decreto dice que no es salarial, por lo que realmente es un capricho el aumento de cuotas y que para nosotros molesta y no tiene ningún sentido“.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados