10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

El SMN advierte que falta humedad en el suelo santafesino

Además

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor...

Según el reglamento a San Telmo le deberían descontar entre 3 y 6 puntos

La bomba de estruendo que explotó en la puerta del vestuario de Aldosivi -cancha del Candombero- causó una importante...

Gran Hermano: así fueron los emotivos ingresos de familiares para un nuevo juego

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023, que dejó a una muy fuerte participante afuera, y cuando...

Las últimas precipitaciones prácticamente pasaron de largo en una amplia franja del centro santafesino y los lotes de trigo siguen perdiendo humedad.

Así lo demuestra el último parte de la Oficina de Riesgo Agropecuario de la Nación. Para mayor preocupación de los productores, la actualización del pronóstico climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional ratifica lluvias menores y temperaturas superiores a las normales para el último tramo del año, época de fin de ciclo para el trigo y siembra de soja.

De una semana a otra se observa cómo el centro provincial aumenta el área seca mientras otras regiones recomusieron humedad. Foto: ORA

El reporte de Eventos Meteorológicos Destacados de la ORA detalla que en la última semana las precipitaciones -aunque irregulares- recuperaron los perfiles de humedad de gran parte de Buenos Aires y La Pampa. “El resto del área triguera sigue en condiciones deficitarias, también para encarar la siembra de gruesa”, agrega. Los acumulados se concentraron en el norte de Buenos Aires, con máximos reportados desde Junín (117mm). Fuera de esta zona hubo lluvias en el este de Corrientes, aunque con valores menores, con un máximo de 30mm en Mercedes. En Córdoba sólo se reportaron lluvias superiores a 10mm en Laboulaye (41mm), mientras que en Santa Fe y Entre Ríos las lluvias fueron también inferiores a 10mm, con excepción de Reconquista (28mm), Venado Tuerto (22mm) y Rosario (17mm).

En cuanto a la situación del trigo en Santa Fe, el informe detalla que “se mantiene también el área con reservas deficitarias” sobre toda “la franja oeste, con recargas leves en el sur de la provincia y área de influencia de Reconquista”. Mientras que en el apartado de alertas por déficit hídrico en el corto plazo (próximos 7 días) señala “diferente nivel de riesgo” en el Litoral, mientras “el resto de las provincias sigue mostrando riesgo muy alto o extremo”.

La provincia de Santa Fe es una de las áreas donde se esperan precipitaciones inferiores a la media en el último trimestre del año. Foto:ORA

Por otra parte, el SMN publicó su pronóstico climático para el trimestre octubre-noviembre-diciembre en el que anticipa precipitaciones inferior a la normal sobre la región del Litoral, Santa Fe, Córdoba y este de Buenos Aires. Mientras que en la categoría “Inferior a la normal o Normal” se incluye Cuyo, La Pampa, oeste de Buenos Aires y centro y norte de Patagonia. En tanto, serían normales sobre la región del NOA, centro y oeste de Formosa y Chaco, y Santiago del Estero; y superiores a la media en el sur de la Patagonia.

En el mapa de temperaturas esperadas para el resto del año, se esperan superior a la normal sobre la región del Litoral, Santa Fe, Córdoba y oeste de Patagonia; normal o superior a la normal sobre el norte del país, Cuyo, Buenos Aires, La Pampa y este de Patagonia; y normales sobre la región del NOA y sur de Patagonia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor...

Según el reglamento a San Telmo le deberían descontar entre 3 y 6 puntos

La bomba de estruendo que explotó en la puerta del vestuario de Aldosivi -cancha del Candombero- causó una importante lesión auditiva en el DT...

Gran Hermano: así fueron los emotivos ingresos de familiares para un nuevo juego

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023, que dejó a una muy fuerte participante afuera, y cuando se acerca el final, la...

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5%, pero estará por encima en junio y julio

La inflación de mayo trepó al 4,7% pero durante junio y julio mostrarían un índice más elevado, de acuerdo con un informe difundido por...

Cáncer de próstata: en la provincia se diagnostican 760 casos nuevos al año

El 11 de junio es el día Internacional del Cáncer de Próstata (CaP), fecha que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de prevenirlo...

Artículos relacionados