10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Advierten dificultades para la adquisición de medicamentos

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Se sumó un nuevo escenario en la batalla contra el Covid19 en Rosario, una denuncia de la Asociación de Clínicas.


Los médicos Roberto Villavicencio y Rodrigo Sánchez Almeyra, titulares de la Asociación de Clínicas de la ciudad, enviaron una carta al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, transmitiendo la preocupación por el faltante de algunos remedios y la suba de precios de los mismos. “Los prestadores nos hacen llegar su grave inquietud, con relación a las dificultades para la adquisición de medicamentos con indicación para pacientes Covid 19 de UTI, derivados de la ausencia de stock, en algunos casos y a raíz del desmesurado costo, por las remarcaciones de precios constante, de todos los mismos”, plantea la misiva.

En la nota, los popes de la salud privada rosarina citan una expresión de esos prestadores, a la que mencionan como “dramática pero por demás elocuente”: “Los pacientes que padezcan enfermedad Covid 19, de curso grave, no se van a morir por falta de camas críticas UTI, ni por falta de respiradores, ni por falta de recursos humanos lo harán por inaccesibilidad del costo de la medicación para poder tratarlos”

La nota tiene tres carillas y en la última se publica un gráfico comparativo de los precios mayoristas que se piden por algunos medicamentos usados en UTI, cuya suba en los últimos meses fue tan exponencial como el aumento de casos en el sur santafesino. “Ruego al señor ministro tenga a bien tomar el tema en sus manos con carácter de prioritario e impostergable para evitar consecuencias”, señalan Villavicencio y Sánchez Almeyra.

Remedios que tenían un valor de $50, pasaron a tener un costo de $500.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados