10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Conocé los requisitos para recibir el bono que ayuda a las víctimas de violencia de género

Además

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno,...

El gobierno lanzó un plan de apoyo de unos 17 mil pesos mensuales para quienes estén en situaciones de riesgo.


A través del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el gobierno nacional presentó el Programa Acompañar que otorga un apoyo económico a mujeres y personas LGBTIQ+ que estén bajo riesgo por situaciones de violencia por motivos de género.

El plan (unos 17 mil pesos mensuales) es complementario de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Monotributo Social, Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) y Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Para acceder al mismo deberán residir en el país, que sea ciudadana argentina nativa, por opción o naturalizada, o bien ser extranjera con residencia legal en la República Argentina no inferior a un año anterior a la solicitud. En todos los casos, serán personas mayores a dieciocho años.

La situación de riesgo deberá estar acreditada. Las provincias y los municipios  podrán suscribir convenios con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad para constituirse como Unidades de Ingreso y Acompañamiento del Programa “Acompañar”.

Dichas Unidades estarán a cargo de recibir y certificar la situación de riesgo por violencia por motivos de género, de elevar las solicitudes de inscripción al referido Ministerio y de dar acompañamiento y seguimiento a las personas que ingresen al Programa, en consonancia con los lineamientos y procedimientos que imparta cada Jurisdicción.

El plan prevé la transferencia de valores equivalentes al Salario Mínimo, Vital y Móvil -alrededor de $17.000- que se entregarán por un período de seis meses a personas que vivan esta angustiante realidad. Contarán con acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

La provincia reactiva la obra de acceso a Laguna El Cristal en Calchaquí

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomará los trabajos en el acceso a la Laguna El Cristal de la localidad de Calchaquí,...

Artículos relacionados