10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Estudian bajar retenciones a la carne y la leche

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Este lunes se oficializó la reducción de los derechos de exportación al complejo sojero y el Gobierno dejó entrever que podría no ser la única medida. En este sentido, los rumores sobre una reducción para la industria cárnica existieron la semana pasada pero nunca se concretaron.

Finalmente, el Gobierno salió a decir que analiza y no descarta continuar con esta iniciativa para la carne y la lechería. El secretario de Industria, Ariel Schale señaló: “Son medidas que están en nuestro horizonte”.

“Las rebajas que se anunciaron, como también el aumento de reintegros, son el inicio de un camino que apunta a consolidar al país como una plataforma de agregado de valor”, explicó el funcionario a Canal Tres de Rosario.

Cabe destacar que Dardo Chiesa, presidente de la Mesa de las Carnes, participó del anuncio oficial en la reducción de retenciones. Aunque en ese momento ningún anuncio fue para su sector, pero se llevó el compromiso de que se va a concretar.

Desde el sector de la industria cárnica señalan que esta reducción se dará sí o sí y podría ser esta semana. Sin embargo, el sector lácteo no esperaba este anticipo.

“Vamos a estimular con un claro mensaje, como es la baja de retenciones, a las industrias, como la frigorífica, que nos permitan pasar de exportar alimentos para animales a exportar alimentos para personas, que le significa a país multiplicar por 5 o por 6 el ingreso de divisas”, agregó Schale.

En rigor, en la previa a los anuncios había trascendido que a la industria frigorífica le iban a bajar de 9 por ciento a 5 por ciento las retenciones, pero finalmente no fueron alcanzados por las rebajas. Por el contrario, la industria láctea estaba fuera de agenda. Ambos sectores son importantes para la economía de Santa Fe.

Con el objetivo de exportar más y generar divisas, el Gobierno estudia diferentes medidas. “Exportar, entonces, con más valor agregado, como es la frigorífica, es el camino que vamos a ir transitando”, sostuvo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados