10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Acreedores de Vicentin exigieron que no les pesifiquen la deuda

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Se concentraron frente a la Bolsa de Comercio para reclamar que la causa pase a un tribunal de Rosario.


Se manifestaron a las puertas del edificio de Paraguay al 700, donde funciona la institución que presidió uno de los investigados por el mega desfalco, Alberto Padoán, y donde tiene uno de sus domicilios legales la sindicatura de la corporación.

Los productores y acopiadores que protagonizaron una nueva movida cuestionan a los síndicos de Vicentin y a la justicia, entre otras cosas, por la incorporación de Diego Guelar, ex embajador ante China durante el gobierno de Cambiemos, como consultor de la empresa en el proceso de concurso.

Ocurre lo mismo con los integrantes del nuevo directorio tripartito elegido a mediados de octubre por la mayoría de los accionistas, recelan de la estrecha relación del ex diplomático con los directivos que quebraron la agroexportadora con variados desmanejos.

En la Bolsa de Comercio de Rosario están las oficinas del estudio Baravalle & Granados, donde fijaron domicilio los síndicos designados por el juez Lorenzini para el proceso preventivo de acreedores.

Los acreedores cerealeros de Vicentin no quieren que se pesifiquen las deudas por los granos que no cobraron y que, en muchos casos, ni siquiera facturaron, porque no tenían fijado precio cuando se enviaron a depósito. Argumentan que si bien esas operaciones comerciales se asientan en pesos, se rigen por la cotización del dólar al cierre efectivo de los contratos. Con el proceso devaluatorio y las presiones hacia el gobierno para profundizarlo que imperan en el país, sostienen que se van a licuar esos pasivos y serán ellos los que pierdan.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados