10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La Municipalidad realiza tareas de prevención del dengue en barrio Pompeya

Además

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

Esta mañana comenzó la primera iniciativa de descacharrado asistido ese barrio, y se continuará por toda la ciudad. Agentes municipales, junto a promotores ambientales, conversan con los vecinos y entregan folletos explicativos. Además, se realiza una limpieza integral de los patios de las viviendas y las veredas. 


Este viernes por la mañana se concretó la primera acción de descacharrado asistido en el barrio Pompeya, en el marco de la campaña de prevención del dengue en territorio. Previamente al trabajo en el lugar, funcionarios de las áreas de Salud, Ambiente y Acción Social de la Municipalidad coordinaron las acciones con los promotores ambientales que llevarán adelante las tareas de prevención junto a personal municipal. Se trata de vecinas y vecinos que trabajan en asociaciones y cuadrillas de higiene urbana en el barrio Pompeya y que fueron capacitados con anterioridad.

María Victoria Rey, secretaria de Políticas de Cuidados y Acción Social; y Edgardo Seguro, secretario de Ambiente, indicaron que el eje de las tareas es prevenir la propagación del dengue en todos los barrios de la ciudad, haciendo hincapié en las zonas donde más casos se detectaron en la campaña anterior. “El objetivo es trabajar en la prevención del dengue, sensibilizando a las familias sobre la importancia de mantener las casas sin objetos que puedan contener agua. Si las familias lo permiten se ingresa a las viviendas respetando todos los protocolos por el COVID-19,”, indicó Rey.

“Todas las áreas de la Municipalidad aportamos para promover y apelar a la conciencia ciudadana para descacharrar y mantener a los hogares libres de dengue”, indicó la funcionaria, y agregó que los trabajos que se realizaron esta mañana en Pompeya continuarán en cada barrio de la ciudad, por lo que consideró como fundamental la tarea conjunta que se realiza con la Red de instituciones barriales.

Manzanas Saludables

Por su parte, Seguro agregó que esta tarea es una continuación de las que se vienen realizando a lo largo de todo el año. “Lo que hacemos en estos momentos es intensificar los trabajos de acuerdo a la temporada de altas temperaturas y conviene eliminar los reservorios de huevos y larvas de esta clase de mosquitos que conviven con nosotros dentro de los hogares, no está en los espacios públicos. Por tal motivo, desde la Municipalidad instamos a trabajar en el descacharrado de los hogares y promover un concepto que llamamos Manzanas Saludables, que tiene por objetivo que los vecinos se comprometan a limpiar sus manzanas, que no queden sitios por recorrer”.

Por otra parte, el funcionario aclaró que para la prevención del dengue no se recomienda la fumigación: “Contra el dengue, la clave es la prevención. Cuando fumigamos en los espacios públicos es para bajar la densidad de mosquitos comunes y jejenes, pero lo que acaba el dengue es que no haya reservorios para que pongan sus huevos”.

Promotores ambientales

Este año, la novedad es que se cuenta con la colaboración de los promotores ambientales para prevenir el dengue. En ese sentido, Seguro destacó el trabajo de los integrantes de las cuadrillas de higiene urbana, “hace 7 meses que trabajan con los vecinos limpiando su barrio, tienen un diálogo muy fluido con ellos y eso posibilita llegar a todos los sectores”. Cabe recordar que en total son 28 las microempresas sociales de higiene urbana que se encuentran trabajando en 27 barrios de la ciudad.

Homero Ramírez es integrante del Centro Educativo Caracoles conformado por jóvenes que trabajan en la higiene urbana del barrio Pompeya. “Acciones como estas nos parecen importantes porque tienen que ver con cuidar la salud de todas y todos y viene a resignificar el trabajo de los jóvenes que cotidianamente recolectan los residuos. Esto genera un mejor medio ambiente, una mejor salud para los vecinos y los integrantes de las cuadrillas. Poder abordar una problemática como el dengue en un territorio de la ciudad que ha sido muy afectado, tiene valor”, destacó Ramírez.

Cabe mencionar que una vez que se recorren las casas y se quitan los objetos que puedan acumular agua, camiones del municipio recogen la basura. Asimismo, otra cuadrilla se encarga de cortar los yuyos y malezas.

La opinión de los vecinos

Claudio Saucedo es vecino de Pompeya “de toda la vida”; luego de recibir a las cuadrillas de prevención destacó: “Me parece bárbaro que estén haciendo esta campaña, pero también depende de que todos los vecinos seamos conscientes de cuidarnos. De ver que no haya recipientes con agua, lo básico. Es importante prevenir y no esperar que otro haga el trabajo. Que seamos más responsables; depende de todo los vecinos”.

Por su parte, Susana Figueroa, una vecina de calle French contó: “Pasaron unas chicas y chicos de la Municipalidad, fueron hasta el fondo de casa y revisaron si había cacharros con agua. Yo vivo limpiando, pero es importante que el resto de los vecinos haga lo mismo”. En ese sentido, Susana recordó que “hace dos meses ya estuvo la gente de la Municipalidad recorriendo el barrio, y ahora vinieron de nuevo y nos dejaron volantes con todas las recomendaciones para prevenir el dengue”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

Artículos relacionados