10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Tras 8 meses, Chile anunció la reapertura de su frontera a extranjeros

Además

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje...

Chile anunció la reapertura de su frontera a extranjeros, cerrada desde mediados de marzo producto de la pandemia, a través sólo de un punto de ingreso al país: el aeropuerto internacional de Santiago.

Los pasos terrestres y marítimos seguirán cerrados hasta nuevo aviso. Para el ingreso a Chile se pedirán como requisitos excluyentes una declaración jurada y un examen de PCR (hisopado) negativo tomado hasta 72 horas del embarque al país.

“La apertura será gradual y segura”, aseguró la ministra de Transporte, Gloria Hutt, al lanzar el protocolo de apertura en el aeropuerto de Santiago.

La frontera permanece cerrada desde el 18 de marzo tras la instauración del estado de emergencia por catástrofe debido al coronavirus, que en Chile ha infectado hasta ahora a más de 526.000 y provocado la muerte de más de 14.600 personas.

La reapertura de fronteras era una noticia esperada por la industria del turismo, fuertemente golpeada por la pandemia. El ministro de Economía, Lucas Palacios, dijo que esperan que unos 300.000 turistas visiten Chile en los meses del verano.

Sin embargo, el Colegio Médico expresó su preocupación por esta medida.

“Es una medida poco prudente. Es difícil el seguimiento de turistas, todavía estamos al debe en trazabilidad y deberíamos estarnos preparando para contener el rebrote, no propiciarlo”, criticó Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico.

Desde hace cuatro meses, los contagios de coronavirus se mantienen estables en Chile con un promedio de unos 1.500 casos por día. En la región Metropolitana, donde viven 7,1 de los 18 millones de habitantes del país, las medidas de confinamiento fueron levantadas hace semanas, lo que permitió la reapertura del gran comercio, gimnasios y restaurantes con aforos restringidos.

Pero en varias ciudades del sur, el número de contagios aun se mantiene alto, por tanto se han vuelto a aplicar las cuarentenas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la ampliación del acueducto que llevará...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje dominical por parte de la...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos de mejoramiento temporal, en la...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó como líder invicto de la...

Artículos relacionados