10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

A cuánto cerró la semana la cotización del dólar

Además

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con...

En una plaza cambiaria casi sin demanda, el dólar blue retrocedió otro peso, a $ 148 para la venta, mientras el Banco Central logró por décima jornada consecutiva recuperar reservas y embolsó otros u$ s 10 millones, al intervenir en la plaza.

En lo que va de diciembre, la autoridad monetaria logró sumar unos u$ s 130 millones, en un escenario más tranquilo y controlado por las medidas oficiales.

Respecto del dólar informal, el oficial mayorista registró una diferencia del 78%, debajo de los casi 150% de mediados de octubre.

El blue cumplió cuatro registros semanales en baja de manera consecutiva tras subir el lunes $ 3 y superar los $ 150.

El tipo de cambio minorista promedio relevado por el Banco Central se ubicó en $ 82,02 para la compra y $ 88,26 para la venta, ocho centavos por encima de la jornada anterior.

Ese precio para el billete estadounidense posicionaba a la cotización “solidaria” en $ 145,63, debido a la carga impositiva del 65%, correspondiente al tributo PAIS, y el recargo del 35% deducible de Ganancias y Bienes Personales.

En el mercado mayorista, la divisa norteamericana cerró a $ 82,84, trece centavos más que en la jornada anterior, con lo que en la semana acumuló un alza de 63 centavos, la suba más alta desde fines de noviembre.

El volumen operado en el segmento de contado fue de u$ s 132,4 millones, en el sector de futuros MAE se anotaron negocios por solo 1 millón y en el mercado de futuros Rofex se transaron operaciones por u$ s 345 millones.

Los dólares financieros registraron este viernes variaciones imperceptibles.

El dólar “contado con liqui” subió 47 centavos, a $ 142,82 en la semana, mientras el MEP ascendió $ 1,20, a $ 140,98, aún por debajo de la variación minorista para ahorro.

Las medidas adoptadas por el Gobierno lograron frenar la suba de los dólares bursátiles.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Revelación explosiva en redes: los exorbitantes precios de artistas para fiestas privadas

Un tuit que ha circulado ampliamente en redes sociales ha puesto al descubierto los supuestos precios que algunos artistas del mainstream cobran por presentarse...

Artículos relacionados