10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Rusia quiere compartir su vacuna con otras farmacéuticas

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Rusia está dispuesta a compartir su tecnología con farmacéuticas internacionales para ayudarles a desarrollar su vacuna contra el coronavirus, dijeron este viernes los creadores de la primera vacuna rusa contra el COVID-19, Sputnik V.

“#SputnikV está dispuesta a compartir su tecnología con Sanofi y GSK para ayudarles a desarrollar su próxima vacuna. Una alianza de diferentes productores es el camino del futuro. Juntos somos más fuertes”, señalaron el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia en la cuenta oficial de la vacuna rusa en la red social Twitter.

Rusia hizo esta oferta a las dos farmacéuticas después de que éstas anunciaran hoy mismo que la vacuna en la que trabajan no estará lista a comienzos del segundo semestre de 2021 como esperaban, sino que se retrasará al menos hasta el cuarto trimestre del año próximo. Sanofi explicó este aplazamiento por la “respuesta insuficiente” que se ha observado entre las personas mayores durante los estudios intermedios de la fase I/II.

La británica AstraZeneca señaló que investigaría la posibilidad de combinar su propia vacuna experimental con la rusa Sputnik V, una medida que los científicos rusos han sugerido que podría aumentar drásticamente la eficacia. Los desarrolladores rusos usaron Twitter el mes pasado para sugerir que AstraZeneca probara la combinación.

Rusia asegura que el factor diferencial de Sputnik V reside en el uso de dos vectores diferentes, basados en adenovirus humanos, “lo que permite generar una respuesta inmune más fuerte y duradera que las vacunas que usan un solo vector para las dos dosis”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados