10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

¿Cómo serán las próximas etapas de vacunación en Santa Fe?

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La ministra de Salud, Sonia Martorano, difundió este lunes los grupos prioritarios que recibirán las dosis de Sputnik V en la provincia en los próximos meses. 


La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, detalló este lunes cómo será la programación a futuro del plan de vacunación contra el coronavirus con la Sputnik V, cuya primera dosis la funcionaria se aplicó durante la jornada.

Durante el reporte semanal de covid-19, detalló que ya se superaron las 21 mil personas vacunadas en Santa Fe y expresó que si bien se pretende llegar a todos los santafesinos con la inoculación hay una “población objetivo inicial de 1.200.000 personas”.

Martorano indicó que en la primera etapa se contempla llegar a todo el personal de salud, que es el que actualmente se está vacunando porque es el más expuesto y donde hubo mayor nivel de morbimortalidad.

La ministra dijo que los agentes de salud son 70 mil por lo que faltan unas 49 mil para alcanzar a la totalidad.

Luego será el turno de todo el personal de seguridad de la provincia, un grupo de 30 mil personas y al mismo tiempo se vacunaría al personal y los residentes de geriátricos, que en total suman 16 mil personas.

En el esquema seguirán luego los agentes de fuerzas federales y todo el personal de educación (entre docentes, no docentes y asistentes escolares) que representan un total de 90 mil personas.

Seguirán los mayores de 60 años, siguiendo directivas de Nación aclaró Martorano. La ministra dijo que incluso puede definirse un grupo más específico como “mayores de 70 años”.

Finalmente, será el turno de las personas entre 18 y 59 años con comorbilidades (unas 300 mil personas).

Y una vez terminados estos grupos prioritarios, se avanzará con la vacunación masiva del resto de la población.

Escuchá la palabra de Sonia Martorano, ministra de Salud de la provincia de Santa Fe:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados