10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La NASA reveló la existencia de un nuevo planeta

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

KOI-5Ab da vueltas en un plano desalineado con al menos uno de los esferoides luminosos. Científicos aseguran que su estudio puede ayudar a comprender cómo el universo forma planetas. 


La NASA, a través de la misión Kepler, reveló la existencia de un nuevo planeta que orbita una estrella en un sistema triple, dando vueltas en un plano desalineado con al menos una de ellas.

KOI-5Ab, probablemente un gigante gaseoso como Júpiter o Saturno en nuestro sistema solar dado su tamaño, es inusual porque la disposición de su sistema estelar pone en duda cómo cada miembro se formó a partir de las mismas nubes arremolinadas de gas y polvo.

David Ciardi, científico jefe del Instituto de Ciencias Exoplanetas de la NASA, presentó los hallazgos del estudio de este extraño mundo con la misión TESS en una reunión virtual de la American Astronomical Society.

“No sabemos de muchos planetas que existan en sistemas de estrellas triples, y este es muy especial porque su órbita está sesgada”, dijo Ciardi en un comunicado. “Todavía tenemos muchas preguntas sobre cómo y cuándo se pueden formar los planetas en sistemas de estrellas múltiples y cómo se comparan sus propiedades con las de los planetas en sistemas de una sola estrella. Al estudiar este sistema con mayor detalle, quizás podamos comprender cómo el universo forma planetas”, aseguró.

Caltech/R. Hurt (IPAC)

Luego de su detección inicial por parte de Kepler, Ciardi y otros investigadores continuaron el rastro de KOI-5Ab como parte de una lista de candidatos a planetas que estaban siguiendo. Utilizando datos del Observatorio W. M. Keck en Hawai, el Observatorio Palomar de Caltech cerca de San Diego y Gemini North en Hawai, Ciardi y otros astrónomos determinaron que KOI-5b parecía estar dando vueltas a una estrella en un sistema de estrellas triples. Sin embargo, todavía no pudieron determinar si la señal del planeta era en realidad un fallo erróneo de una de las otras dos estrellas o, si el planeta era real, cuál de las estrellas orbitaba.

En 2018 apareció TESS, que, al igual que Kepler, busca el parpadeo de la luz de las estrellas que se produce cuando un planeta se cruza frente a, o transita, una estrella. TESS observó una parte del campo de visión de Kepler, incluido el sistema KOI-5. Efectivamente, también identificó a KOI-5Ab como un planeta candidato, aunque lo llama TOI-1241b. Como Kepler había observado anteriormente, TESS descubrió que el planeta orbitaba su estrella aproximadamente cada cinco días.

“Pensé para mí mismo, ‘Recuerdo este objetivo’”, señaló Ciardi, después de ver los datos de TESS. “Pero todavía no pudimos determinar definitivamente si el planeta era real o si el destello en los datos provenía de otra estrella en el sistema, que podría haber sido una cuarta estrella”, añadió.

Ciardi regresó y volvió a analizar todos los datos, y luego buscó nuevas pistas de telescopios terrestres. Como técnica alternativa a Kepler y TESS, el Observatorio Keck es utilizado a menudo para búsquedas de seguimiento de exoplanetas midiendo el ligero bamboleo en una estrella cuando un planeta gira a su alrededor y ejerce un tirón gravitacional.

Oficinas de la NASA, en Washington, Estados Unidos. REUTERS/Tom BrennerOficinas de la NASA, en Washington, Estados Unidos. REUTERS/Tom Brenner

Ciardi, con otros científicos a través de un grupo de colaboración de exoplanetas llamado California Planet Search, buscó cualquier oscilación en los datos de Keck en el sistema KOI-5. Fueron capaces de detectar un bamboleo producido por la estrella compañera interna que orbita alrededor de la estrella primaria desde el bamboleo del planeta aparente mientras orbita a la estrella primaria. Juntas, las diferentes colecciones de datos de los telescopios terrestres y espaciales ayudaron a confirmar que KOI-5Ab es, de hecho, un planeta que orbita alrededor de la estrella primaria.

“Bingo – ¡estaba ahí! Si no fuera por TESS mirando el planeta de nuevo, nunca habría regresado y hecho todo este trabajo de detective “, afirmó.” Pero realmente me tomó mucha investigación dentro de los datos recopilados de muchos telescopios diferentes para finalmente encontrar este planeta”, concluyó

KOI-5Ab orbita la estrella A, que tiene una compañera relativamente cercana, la estrella B. La estrella A y la estrella B se orbitan entre sí cada 30 años. Una tercera estrella ligada gravitacionalmente, la Estrella C, orbita las estrellas A y B cada 400 años.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados