10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Ensayos clínicos de la Sputnik V en pacientes con cáncer

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

La viróloga Daria Egorova, investigadora del Centro Gamaleya, informó que están planificando “para los próximos meses” ensayos clínicos para evaluar la eficacia y seguridad de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V en pacientes con cáncer. Además, ratificó que hasta el momento no se presentó ni un sólo caso de efecto secundario grave ni fallecimiento asociado a la inmunización.

“Estamos planeando esos ensayos para los próximos meses, y ante todo es probable que en ellos participe un grupo de pacientes que actualmente presentan un estado de remisión del cáncer”, declaró Egorova en una reunión virtual del Consejo Científico de la Academia de Ciencias de Rusia.

De acuerdo a la agencia de noticias Sputnik, a viróloga destacó que se están realizando consultas con médicos de esa especialidad que trabajan en diferentes instituciones del sector de la Salud para organizar las pruebas, e indicó que su Centro “está aumentando poco a poco el grado de riesgo para los pacientes que participarán en el ensayo”.

Rusia reconoció demoras en la producción de vacunas y se demora la inmunización
La viróloga también remarcó que confirmaron “la alta inocuidad de la vacuna” ya que “no se dio ni un sólo caso considerable de efecto secundario ni de muerte asociada al uso de esta inoculación”.

En agosto de 2020, Rusia registró su vacuna contra el covid-19 Sputnik V, desarrollada por el Centro Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa. La vacuna consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5; cada componente se administra en una dosis diferente con un intervalo mínimo de 21 días.

Además de Argentina, la vacuna fue aprobada por Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Emiratos Árabes Unidos, Hungría, Palestina, Paraguay, Pakistán, Rusia, Serbia, Turkmenistán y Venezuela.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados