10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La importancia de los probióticos en la alimentación diaria

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Seguramente alguna vez escuchaste hablar de los probióticos, pero… ¿qué son? ¿de qué hablamos cuando hablamos de probióticos? Nada menos que de organismos vivos o bacterias “buenas” que están presentes en aquellos alimentos o suplementos que ayudan a mantener el buen estado de la flora intestinal.

Ahora entonces ustedes me podrán decir: “¡Son buenísimos!”, y efectivamente lo son. Lo que hacen, según explica Daniela Natale (MN 7424), Lic. en Nutrición y especializada en obesidad, es obstaculizar el crecimiento de bacterias potencialmente patológicas y favorecer las bacterias beneficiosas de la microbiota intestinal previniendo problemas gastrointestinales. Al mismo tiempo, mejoran la digestión, evitando irritabilidad, gases e inflamación.

“La flora intestinal es como un órgano más de nuestro cuerpo y regula nuestro sistema inmunitario. Los desequilibrios de la microbiota aumentan el riesgo de enfermedades inmunitarias como alergias y enfermedades intestinales inflamatorias”, explica Natale.

Y agrega: “Todos los alimentos y bebidas probióticas tienen algo en común: todos han pasado por un proceso de fermentación. Los alimentos que hoy más conocemos y que estamos más acostumbrados a consumir son los yogures, queso, kefir de agua o leche, miso, chucrut, kombucha”.

 

Los beneficios que tiene consumir estos alimentos son los siguientes:
– Refuerzan el sistema inmunitario.
– Desplazan a los microorganismos nocivos para la salud y evitan su proliferación.
– Ayudan a la digestión.
– Colaboran en la formación de nutrientes esenciales como las vitaminas, los enzimas y ácidos grasos.
– Estimulan la formación de ácido láctico disminuyendo el ph del tubo digestivo.
– Favorecen la absorción del calcio, hierro y magnesio.
– Reducen la diarrea por antibióticos, que alteran el equilibrio de la flora intestinal.
– Aminoran la diarrea del viajero, provocada por comer alimentos contaminados.
– Permite reducir la dermatitis atópica en lactantes alérgicos.

Los probióticos aportan una amplia gama de beneficios al organismo, entre los cuales se destacan: el fortalecimiento del sistema inmune, el equilibrio de la flora intestinal, estímulo a la producción de vitaminas y apoyo a la digestión, así como su aporte en cuadros diarreicos, de intolerancia a la lactosa y alergias, entre otros.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados