10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Comenzaron las audiencias públicas para analizar las tarifas del gas

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Los encuentros comenzaron en la jornada de ayer y se extenderán durante el día de hoy. El objetivo es poner en discusión el costo que tendrán el servicio.


Este lunes se dio inicio a las audiencias públicas a través de la cual se analizará el costo que tendrá el servicio de gas en los próximos meses.

La primera fue convocada por la Secretaría de Energía, se desarrolló de manera y contó con 42 oradores. La segunda etapa de la revisión tarifaria se realizará hoy a partir de las 9, en este caso convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

En diálogo con Radio EME, el defensor del Pueblo, Raúl Lamberto, explicó que la tarifa tiene varios componentes, además del impuesto, se suma el sistema de transporte y las distribuidoras.

Ayer se discutió el costo de producción y hoy “se hace la audiencia de distribuidoras, en este caso Litoral Gas”. En este sentido, el defensor indicó que “ayer se discutió cuánto va a ser el subsidio del Estado al precio de producción”.

Lamberto explicó que actualmente “hay subsidios del 57% de su costo, está previsto en el presupuesto una rebaja del mismo, por lo cual más o menos estaríamos en más del 30% del subsidio del Estado, el tema es que de ser así esto significaría aumento de la tarifa al usuario”.

Esta fue la discusión que se llevó a cabo ayer, que se mantenga el actual subsidio. Al respecto, Lamberto indicó que, de mantenerse la rebaja, “el aumento del costo va a estar en el 17 y el 28%”.

El defensor aseguró que, además, lo que debe conocerse “es cuanto es el valor de producción que en ningún lugar es igual. Si esto no se hace es muy difícil decir en una audiencia pública que saquen o no los subsidios”.

Escuchá la nota completa

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados