10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La solución tecnológica que llegó al país para revolucionar el manejo de las malezas

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Esta problemática que se agrava y se extiende requiere de herramientas innovadoras. Una de ellas se presentará este martes. ¿Qué viene?


La problemática de malezas duras tuvo un principio más bien certero, pero no se sabe cuando tendrá indicios de solución. Sin ir más lejos en el tiempo, recientemente, se reportó uno de los últimos casos de resistencia confirmada con el reporte del cardo ruso en el oeste de la provincia de Buenos Aires.

Por eso, las empresas trabajan con determinación en tratar de acercar eficientes soluciones para el productor argentino.

En este sentido, el próximo martes, se lanzará en el mercado argentino el “Sistema Enlist” en soja, una solución que ya había presentado en maíz hace tres campañas, que combina la tolerancia a glifosato, 2,4-D y glufosinato de amonio en un único estaqueado molecular.

Rafael Frene, líder de proyecto Herbicida y Enlist de Corteva Cono Sur, sostuvo “esta tecnología tiene tres componentes básicos: los eventos genéticos de la resistencia, soluciones herbicidas innovadoras, de eso se trata el herbicida Enlist Colex-D, y combinado con un programa de buenas prácticas de uso para conseguir el máximo beneficio de la tecnología”.

De acuerdo a Frene, todo el trabajo interdisciplinario que implicó este sistema significó 15 años de investigación y desarrollo.

Entre los atributos que destaca el desarrollista de Corteva está la viabilidad y flexibilidad ya que se pueden ir combinando mezclas con herbicidas que actúen sobre diferentes sitios de acción.

Para conocer más sobre esta tecnología, el martes 16 de marzo de 9:00 a 10:30 horas, bajo un encuentro que tendrá un formato virtual y se llevará a cabo el lanzamiento oficial.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados