10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Paritaria docente: Provincia ofreció un 35% de aumento

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Tras la reunión paritaria que se llevo adelante de manera virtual, el gobierno de la provincia presentó una propuesta salarial. La misma prevé un pago en tres tramos 18% marzo, 8% julio y el resto en septiembre con cláusula de revisión. Los gremios deberán analizar la oferta.


Esta mañana se llevó a cabo un nuevo encuentro de la paritaria docente. Autoridades provinciales se reunieron de manera virtual con los representantes de los gremios docentes tanto públicos como privados.

Durante el encuentro la provincia realizó un ofrecimiento salarial, que ahora los gremios deberán evaluar. La propuesta consiste en un aumento anual del 35% repartido en tres tramos, 18% marzo, 8% julio y el resto en septiembre, con cláusula de revisión. Además se llevará a cabo el blanqueo de las cifras en negro a partir del mes de abril.

En diálogo con el móvil de Radio EME, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, brindó detalles de la reunión llevada a cabo. “Nosotros siempre hemos sostenido que nuestra referencia era la paritaria nacional docente, en esto me parece que existe una base de consenso”, dijo el titular de la cartera laboral.

En este sentido el ministro indicó que “desde el mes de marzo, desde los primeros días del mes de febrero, venimos conversando sobre la cuestión salarial y no salarial, de manera tal que llegamos con un piso de conversación a esta oferta, que es la mejor oferta que puede formular el gobierno”.

Cabe destacar que la propuesta también prevé “en marzo la duplicación del material didáctico”.

Por su parte, en cuanto a la cláusula de revisión, Pusineri dijo que la misma “también fue pactada en el orden nacional, tiene que ver con estudiar las variables económicas, por eso en el mes de octubre vamos a hacer la revisión de cómo funcionó lo que creemos que va a ser un acuerdo en el marco de la paritaria”.

Por último, el ministro se refirió a los blanqueos e indicó que “las sumas fijas que se otorgaron durante el año 2020 serán objeto de blanqueo en el mes de abril. Se empieza a trabajar junto con los gremios para trabajar las formas y el cronograma”.

Escuchá el móvil de Gabriela Hassan

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados