10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

SADOP aceptó el adelantamiento de uno de los tramos

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Fue tras el encuentro llevado a cabo esta mañana con el gobierno provincial. El gremio que nuclea a los docentes privados decidió aceptar la propuesta de adelantar el segundo tramo del pago del aumento.


Esta mañana se realizó un nuevo encuentro paritario entre el gobierno provincial y SADOP. La reunión fue de forma virtual y participaron los secretarios generales de SADOP Santa Fe y Rosario, Pedro Bayúgar y Martín Lucero, el Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, la Ministra de Educación Adriana Cantero y funcionarios provinciales.

Desde SADOP indicaron que “confirmamos el importante logro que significa el adelantamiento de la segunda cuota del acuerdo paritario que estaba previsto para el mes de julio a junio y la incorporación del 26% de aumento al aguinaldo”.

Además, los referentes sindicales dijeron que se logró avanzar “en muchos temas referidos a las condiciones de trabajo, la vigencia de las licencias surgidas en la pandemia, juntas médicas y la implementación de los concursos y escalafones para lo cual se creó un ámbito en el Ministerio de Trabajo con la participación del Ministerio de Educación, entidades patronales y los sindicatos”.

A su vez, Bayugar remarcó que “es inexplicable que hasta el momento ninguno de los gobiernos haya tenido la decisión política de instrumentar esta herramienta que está contemplada en la Ley de Educación Nacional y en la Ley de Enseñanza Privada de la provincia”.

Por su parte Martin Lucero sostuvo que “esta paritaria es el fruto de la coherencia que hemos tenido en todos estos años y que hoy ratificamos: nuestro compromiso es con la docencia privada”.

Lucero agregó que “además de las problemáticas comunes a la docencia santafesina, la reunión nos permitió abordar cuestiones inherentes a la docencia privada”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados