10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Uboldi: “A diferencia del año pasado la situación es crítica en toda la provincia”

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Ante la gran ocupación de camas críticas en todo el territorio provincial, el gobernador Omar Perotti se reunió con el grupo de expertos en salud para determinar cuales serían los puntos que se pondrán bajo la lupa a la hora de tomar nuevas medidas sanitarias. Uboldi dio detalles.


Andrea Uboldi, ex ministra de Salud de Santa Fe e integrante del grupo de expertos en salud, habló en Rosario sobre que temas se trabajaron en la reunión virtual de ayer: “Se revisó la situación epidemiológica, la velocidad de contagio, la cantidad de casos y la situación con respecto a la ocupación de camas en toda la provincia. Se hace necesario revisar las medidas para restringir la circulación”.

“La situación de la provincia parece bastante homogénea en todo el territorio a diferencia del año pasado. La mayoría de las ciudades y comunas está en una situación de rojo. Las medidas globales serán para toda la provincia” manifestó Uboldi.

“En el sur de Santa Fe se está extendiendo la capacidad de camas críticas. En Rafaela ya se llegó al máximo”, detalló la experta en salud.

En relación a la presencialidad en las escuelas, Uboldi  dijo: “En este primer paquetes de medidas la idea es mantener la presencialidad en las escuelas, no son un foco de contagio pero en algún momento puede sufrir un cierre en la medida que los casos aumenten”.

“Se piensa en un cambio en el transporte para disminuir el conglomerado en un cierto horario. Esto vinculado si se sostiene la presencialidad en las escuelas y vinculado a la apertura del comercio”, contó.

El esparcimiento: “Los eventos culturales, sociales y deportivos seguirán igual pero con mucho más control. Pensando que se pueda salir a caminar y correr pero sin instalarse en grupos en plazas y parques”.

“Hay que definir la circulación nocturna, usar el teletrabajo al máximo con todas las empresas más allá de los protocolos. Hay que dejar un mensaje claro a la población de la situación que se tiene” informó Uboldi.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados